12.07.2015 Views

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº 30 15/01/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>30</strong> <strong>15</strong>/<strong>01</strong>/<strong>2009</strong>3º. ¿Cómo ve el problema el grupo?: Hacer una pu<strong>es</strong>ta en común agrupando los diseñospr<strong>es</strong>entados tomando como referencia el dónde, cuándo y cómo.4º. ¿En que <strong>es</strong>tamos de acuerdo?: Formar tr<strong>es</strong> grupos para analizar lo más común yrepetido en cada uno de los tr<strong>es</strong> bloqu<strong>es</strong> de trabajos formados, procediendo a recortarlos aspectos más expr<strong>es</strong>ivos y ricos de información pertinente.5º. ¿Qué <strong>es</strong> lo que más preocupa?: Pu<strong>es</strong>ta en común y elaboración entre todos de unmural que recoja los recort<strong>es</strong> más significativos de las produccion<strong>es</strong> individual<strong>es</strong>analizadas por los grupos.e) EL SIMPOSIO:El objetivo de <strong>es</strong>ta dinámica <strong>es</strong> Informar e instruir al grupo <strong>es</strong>timulando a suscomponent<strong>es</strong> para que participen.Fas<strong>es</strong> de la dinámica:1º. Preparación: En gran grupo: elegir el tema, seleccionar al coordinador y a losexpositor<strong>es</strong> (de 3 a 6).2º. D<strong>es</strong>arrollo: El coordinador pr<strong>es</strong>enta y explica brevemente el tema que se va a tratar.D<strong>es</strong>pués, va dando paso a cada uno de los expositor<strong>es</strong> que, durante 10/<strong>15</strong> minutos,pr<strong>es</strong>entarán su experiencia, conocimiento o punto de vista sobre el tema. El coordinadorhace un balance r<strong>es</strong>umen de las ideas aportadas.3º. El grupo participa: El coordinador invitará al grupo para que planteen preguntas alos expositor<strong>es</strong> participant<strong>es</strong>.2. CRITICAS A LA DINÁMICA DE GRUPOS.Existen varias críticas a <strong>es</strong>tas dinámicas. Las más evident<strong>es</strong> son dos; requieren demucho tiempo y no se pueden medir.enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!