07.05.2013 Views

EL SANTO ABANDONO - AMOR DE LA VERDAD

EL SANTO ABANDONO - AMOR DE LA VERDAD

EL SANTO ABANDONO - AMOR DE LA VERDAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no se descubre en este mundo, a pesar de estar tan a la vista<br />

y de ser tan bello y rico. Tened paciencia, que estáis en buena<br />

compañía: Nuestro Señor, Nuestra Señora, los Apóstoles,<br />

tantos santos y santas han sido pobres. y pudiendo ser ricos<br />

han despreciado el serlo... Abrazad, pues, la pobreza como la<br />

dulce amiga de Jesucristo, pues El nació, vivió y murió en la<br />

pobreza que fue la nodriza de toda su vida.»<br />

La venerable María Magdalena Postel, reducida a<br />

refugiarse en un establo con su pequeña Comunidad,<br />

rebosaba de gozo y decía: «Sí, hijas mías, estoy contenta,<br />

porque ahora nos parecemos más a Nuestro Señor, que en su<br />

Nacimiento no fue recibido ni en un palacio real, ni en palacio<br />

suntuoso, sino en el pesebre de Belén.» Y algún tiempo<br />

después añadía: «Temo las riquezas para las Comunidades.<br />

No deseemos sino lo estrictamente necesario, y aun esto es<br />

preciso ganarlo con el trabajo de nuestras manos. Trabajad<br />

como si os propusierais llegar a ser ricos; mas desead y pedid<br />

permanecer siempre pobres. La pobreza y la humildad deben<br />

ser la base da la Congregación que Dios me ha llamado a<br />

fundar, y el día en que se pierda el espíritu de pobreza,<br />

aquélla perecerá.»<br />

San José es un admirable modelo de abandono a la<br />

Providencia en la necesidad. «Dios quiere que sea siempre<br />

pobre, lo que constituye una de las más fuertes pruebas que<br />

nos pueden sobrevenir. El se somete amorosamente y durante<br />

toda su vida. Su pobreza fue una pobreza despreciada,<br />

abandonada y menesterosa. La pobreza voluntaria de que los<br />

religiosos hacen profesión es muy amable, tanto más cuanto<br />

que no impide que reciban lo necesario, privándoles<br />

únicamente de lo superfluo. Mas la pobreza de San José, de<br />

Nuestro Señor y de la Santísima Virgen no era de tal<br />

naturaleza, pues aunque era voluntaria, en cuanto a que la<br />

amaban con cariño, no dejaba, sin embargo, de ser abyecta,<br />

abandonada, despreciada. Todos consideraban a este gran<br />

Santo como a un pobre carpintero, quien sin duda no podía<br />

trabajar tanto que no le faltasen muchas cosas necesarias por<br />

más que se esforzaba cuanto le era posible, con un afecto que<br />

no tiene igual, por el mantenimiento de su familia. Después de<br />

esto, sometíase humildemente a la voluntad de Dios, para<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!