12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

<strong>de</strong>cisiones nacionales y consi<strong>de</strong>rando el inminente <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> su elite; ruina<br />

económica, por la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> sus vías <strong>de</strong> comunicación y la extinción <strong>de</strong> sus lazos<br />

comerciales con el resto <strong>de</strong> la región caribeña; y por último, ruina urbana, consi<strong>de</strong>rando<br />

que la ciudad, sobre todo su centro, fue víctima <strong>de</strong>l olvido. Las guerras <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,<br />

las rivalida<strong>de</strong>s internas y la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> cólera <strong>de</strong> 1849-1850 impidieron que la ciudad<br />

reencontrara su dinamismo antes <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong>l siglo XIX (Andra<strong>de</strong> Monzón, 1946;<br />

Lemaitre, 1983, tomo IV; Restrepo y Rodríguez, 1986; Restrepo, 1989; Casas Orrego,<br />

1994). Cartagena tendrá que esperar la Regeneración, li<strong>de</strong>rada por Rafael Núñez, para<br />

salir <strong>de</strong> su abandono (Bossa Herazo, 1967; Restrepo y Rodríguez, 1986; Casas Orrego,<br />

1994).<br />

―El movimiento reformista nacido a finales <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1870 y que<br />

concluyó con la ‗Regeneración‘ <strong>de</strong> los años 1880 estuvo encaminado a la<br />

renovación <strong>de</strong> las instituciones y <strong>de</strong> la vida polìtica (…). Durante este<br />

proceso se produjeron importantes reformas económicas <strong>de</strong>stinadas a<br />

promover la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l paìs‖ (Minaudier, 1992: 182).<br />

En Cartagena, estos fueron los tiempos <strong>de</strong> la expansión urbana, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo industrial,<br />

<strong>de</strong> la apertura al mundo. El final <strong>de</strong>l siglo XIX y el comienzo <strong>de</strong>l siglo XX marcaron el<br />

renacimiento <strong>de</strong> la ciudad, simbolizado en su crecimiento y la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong><br />

sus murallas, obstáculo material y psicológico, herencia que sólo impedía su entrada en la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad: la primera muralla <strong>de</strong>molida fue la <strong>de</strong> la Media Luna, en 1884. Hasta los<br />

años veinte en el siglo XIX fueron <strong>de</strong>struidos varios pedazos que podían alcanzar<br />

centenares <strong>de</strong> metros, razón por la cual la época fue calificada <strong>de</strong> ―murallicida‖.<br />

La transformación <strong>de</strong> la ciudad se apoyaba en una nueva dinámica económica que originó<br />

la fundación <strong>de</strong> industrias <strong>de</strong> alcance local y nacional, y emprendida entre 1870 y 1910<br />

por las gran<strong>de</strong>s familias <strong>de</strong> la ciudad (Montoya Márquez, 1927), como en los casos <strong>de</strong> la<br />

producción <strong>de</strong> cigarrillos que hiciera la familia Emiliani, <strong>de</strong> gaseosas –la famosa Kola<br />

Román– y productos farmacéuticos <strong>de</strong> la familia Román, los zapatos <strong>de</strong> la familia<br />

Espriella, los jabones <strong>de</strong> la familia Bene<strong>de</strong>tti, los perfumes <strong>de</strong> la familia Lemaitre. En<br />

1920, Cartagena se convirtió en la cuna <strong>de</strong> la aviación colombiana con la creación <strong>de</strong> la<br />

Compañía Colombiana <strong>de</strong> Navegación Aérea; a<strong>de</strong>más, la compañía norteamericana<br />

Foundation Company dragó el Canal <strong>de</strong>l Dique para mejorar su navegabilidad; en 1921,<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!