12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

1.5. ¿Una etnoeducación para cuál etnia<br />

Las ambigüeda<strong>de</strong>s en la educación étnica muestran claramente los efectos <strong>de</strong> la<br />

asimilación exclusiva <strong>de</strong>l termino ―negro‖ al <strong>de</strong> palenquero, en toda la Costa Caribe.<br />

Tanto en Barranquilla como en Cartagena, los programas <strong>de</strong> etnoeducación están<br />

dirigidos por palenqueros. En el caso <strong>de</strong> Santa Marta –tradicionalmente asociada a las<br />

poblaciones indígenas–, los encargados <strong>de</strong>partamentales me remitieron directamente a<br />

Cartagena, como si no tuvieran autonomía ni los conocimientos requeridos para ello.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que estos programas, ya conocidos en el seno <strong>de</strong> las poblaciones indígenas,<br />

constituyen para las poblaciones ―negras‖ una <strong>de</strong> las más importantes adquisiciones<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la nueva Constitución. No obstante, en Cartagena la etnoeducación está<br />

concebida más como un programa <strong>de</strong>stinado únicamente a los palenqueros que como una<br />

enseñanza <strong>de</strong> la historia o la cultura propia <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s ―negras 160 ‖. No cabe duda<br />

<strong>de</strong> que los sucesivos encargados <strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong> etnoeducación preten<strong>de</strong>n dirigirse a<br />

todos los habitantes ―negros‖ <strong>de</strong> Cartagena y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Bolìvar. Pero en la<br />

práctica, consiste básicamente en enseñar el idioma palenquero a estudiantes que no<br />

tienen mayor relación con Palenque que sus homólogos ―negros‖ <strong>de</strong> Salvador <strong>de</strong> Bahía o<br />

<strong>de</strong> Chicago. Al momento <strong>de</strong> interrogar a los miembros <strong>de</strong> la referida oficina, lo primero<br />

que es evocado en sus respuestas son los cursos <strong>de</strong>sarrollados en Palenque o aquellos<br />

diseñados para dos barrios palenqueros ubicados en Cartagena. Aunque se habla <strong>de</strong><br />

exten<strong>de</strong>r los programas <strong>de</strong> etnoeducación hacia otros sectores, para ellos el obstáculo<br />

resi<strong>de</strong> en la falta <strong>de</strong> consciencia o <strong>de</strong> trabajo previo. En efecto, es realmente difícil<br />

encontrar, en Cartagena, poblaciones ―negras‖ que respondan a los criterios <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición<br />

manejados por la Oficina <strong>de</strong> Etnoeducación, que le da prioridad a los valores <strong>de</strong> lengua y<br />

comunidad. Basándose en las visitas <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Etnoeducación a<br />

diferentes pueblos <strong>de</strong> Bolívar, uno <strong>de</strong> ellos, profesor en Palenque, subrayó la poca<br />

―concientización‖ <strong>de</strong> las poblaciones ―negras‖ y su falta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación en tanto que<br />

―comunida<strong>de</strong>s afrocolombianas‖. Para él, esto justifica que no existan programas<br />

160 Este fenómeno remite al <strong>de</strong>bate nacional entre partidarios <strong>de</strong> una etnoeducación dirigida a<br />

todos los estudiantes colombianos y los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong>stinados únicamente a<br />

los afrocolombianos.<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!