12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

1.2. De la política urbana a la política turística<br />

La <strong>de</strong>molición <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> las murallas significó sólo un corto renacimiento <strong>de</strong><br />

Cartagena: en efecto, la crisis económica mundial, la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la burguesía local, el<br />

fracaso <strong>de</strong>l transporte ferroviario que <strong>de</strong>jó sin vías <strong>de</strong> comunicación a la ciudad, la<br />

competencia con Barranquilla y los efectos <strong>de</strong> la Violencia, entre otros, pusieron un punto<br />

final prematuro a ese renacimiento (Lemaitre, 1983, tomo IV: 589). Durante los años<br />

1940-1960, mientras pensaba en su futuro y atrapada en su pasado, la ciudad atravesó una<br />

nueva crisis: la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l centro histórico –ni las murallas lograban ocultar su grado<br />

<strong>de</strong> abandono y <strong>de</strong> ruina material– fue su símbolo principal. Pero fue justamente gracias a<br />

las murallas que la ciudad recuperó su esplendor. En efecto, durante la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Lleras Restrepo (1966-1970), se le dio prioridad al <strong>de</strong>sarrollo turístico <strong>de</strong>l país, política<br />

que tuvo en Cartagena su punta <strong>de</strong> lanza (Puerta, 1990; Martínez Rodríguez y Noriega<br />

Moreno, 1992). En el año <strong>de</strong> 1984, las murallas fueron consi<strong>de</strong>radas por la UNESCO<br />

como Patrimonio Mundial <strong>de</strong> la Humanidad, y se convirtieron en un atractivo turístico.<br />

Ya en noviembre <strong>de</strong> 1923, había nacido la Sociedad <strong>de</strong> Mejoras Públicas <strong>de</strong> Cartagena,<br />

cuyo objetivo era <strong>de</strong>tener el impulso <strong>de</strong>structor que había caído sobre las murallas y el<br />

Castillo <strong>de</strong> San Felipe <strong>de</strong> Barajas, hoy una <strong>de</strong> las principales atracciones turísticas, que<br />

fuera parcialmente <strong>de</strong>molido –las piedras extraídas sirvieron <strong>de</strong> relleno a la laguna <strong>de</strong>l<br />

Cabrero–. Des<strong>de</strong> entonces y hasta hoy, la Sociedad <strong>de</strong> Mejoras Públicas se encarga <strong>de</strong><br />

preservar las murallas, el Castillo, los fuertes <strong>de</strong> San José y San Fernando en Bocachica,<br />

y el ángel San Rafael <strong>de</strong> la Bahía <strong>de</strong> Cartagena. Era el tiempo <strong>de</strong>l restablecimiento <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s portuarias y <strong>de</strong>l dinamismo industrial, entonces, el auge turístico abrió las<br />

puertas <strong>de</strong> una nueva fase <strong>de</strong> expansión. Ernesto Samper –antes <strong>de</strong> ser presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República– hablaba <strong>de</strong> la ―bonanza turìstica‖ (Sociedad <strong>de</strong> Mejoras Públicas, 1980: 20),<br />

evocando otro tipo <strong>de</strong> bonanzas –marihuana y coca–. Todavía hoy, el turismo sigue<br />

siendo <strong>de</strong> los sectores más dinámicos <strong>de</strong> Cartagena: la cantidad <strong>de</strong> habitaciones para<br />

turistas pasó <strong>de</strong> 2.824 en 1989 a 4.484 en 1998 (Cámara <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> Cartagena,<br />

1998-99: 79), cuando en 1927 no había un solo hotel en la ciudad (Montoya Márquez,<br />

1927). La llegada <strong>de</strong> los turistas embarcados en cruceros por el Caribe pasó <strong>de</strong> 33.584 en<br />

1995 a 153.557 en 1997, y se estima que para 1998 serán más <strong>de</strong> 200.000 (Sociedad<br />

Regional Portuaria <strong>de</strong> Cartagena, 1999).<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!