12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

1978; foro sobre la cultura ―negra‖, en el Primer Congreso Nacional <strong>de</strong> Antropologìa<br />

realizado en Popayán, en octubre <strong>de</strong> 1978; creación <strong>de</strong> la Cooperativa Afro-americana, en<br />

1979.<br />

Paralelamente, en los años ochenta se <strong>de</strong>sarrolló otra corriente <strong>de</strong> la reivindicación<br />

―negra‖ que actuó como un catalizador <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> conciencia i<strong>de</strong>ntitaria, a nivel<br />

regional. Presente casi exclusivamente en el Pacífico, ha tenido una ten<strong>de</strong>ncia<br />

pragmática, <strong>de</strong>stinada sobre todo a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> los pequeños campesinos,<br />

categoría que engloba –sin que le corresponda <strong>de</strong> manera perfecta– aquella <strong>de</strong> ―negro‖.<br />

En un contexto nuevo creado por el interés inédito <strong>de</strong>l Estado colombiano y <strong>de</strong> los<br />

organismos internacionales por el Pacífico, con base en proyectos económicos y<br />

geopolíticos importantes, los habitantes <strong>de</strong> esta región tradicionalmente olvidada se<br />

sienten amenazados y reconocen que <strong>de</strong>berían constituirse en actores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

potencial <strong>de</strong> la región, instrumentalizando así una etnicidad que autorice y legitime su<br />

acceso a la escena pública. Nace un sinnúmero <strong>de</strong> asociaciones que, cada vez con mayor<br />

intensidad, ven la etnicidad como un medio para acce<strong>de</strong>r a la propiedad <strong>de</strong> las tierras y al<br />

campo político.<br />

Por otra parte, lo que hace la originalidad <strong>de</strong>l movimiento ―afrocolombiano‖ es que, al<br />

lado <strong>de</strong> las referencias a los Estados Unidos o África, supo igualmente <strong>de</strong>sarrollar un<br />

discurso propio, anclado en la historia <strong>de</strong> la resistencia ―negra‖ en Colombia. Martin<br />

Luther King, Malcom X y Aimé Césaire reunidos, <strong>de</strong>jan lugar para Benkos Biohó,<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la rebelión <strong>de</strong> los cimarrones, en el panteón <strong>de</strong> los héroes ―negros‖; los<br />

palenques se convierten en lugares míticos, territorios africanos en el continente<br />

americano. Escuchemos el discurso <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Dios Mosquera 19 , pionero <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong><br />

conciencia ―negra‖ e intelectual <strong>de</strong>l movimiento ―negro‖ en Colombia, fundador y<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la asociación Cimarrón, una <strong>de</strong> las más importantes <strong>de</strong>l país. Aunque en el<br />

terreno <strong>de</strong> la acción, esta organización ha quedado un poco atrás comparada con otras<br />

más pragmáticas, más oportunistas porque supieron apoyarse en una instrumentalización<br />

<strong>de</strong> la etnicidad, Juan <strong>de</strong> Dios Mosquera sigue siendo un personaje central <strong>de</strong> la escena<br />

19 La presentación <strong>de</strong> la historia y los fundamentos i<strong>de</strong>ológicos <strong>de</strong> Cimarrón se apoya en una<br />

revisión <strong>de</strong> las publicaciones <strong>de</strong> la asociación –particularmente <strong>de</strong> los folletos <strong>de</strong> presentación–,<br />

<strong>de</strong> la revista Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong>l Cimarrón y en las entrevistas, formales e informales, con su<br />

presi<strong>de</strong>nte, Juan <strong>de</strong> Dios Mosquera.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!