12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

las murallas han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> proteger a la ciudad <strong>de</strong> un enemigo exterior: el enemigo<br />

actual, aunque habite cerca –al interior mismo <strong>de</strong> la ciudad– sigue siendo extraño;<br />

constituye una amenaza en la medida en que pueda reclamar la parte que le correspon<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> ese centro transformado en museo colonial, punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> la farándula<br />

nacional e internacional y antecámara <strong>de</strong> múltiples conferencias <strong>de</strong> talla internacional. En<br />

este contexto, es interesante analizar el conflicto que se ha venido tejiendo entre los<br />

propietarios <strong>de</strong> bares y restaurantes y los ven<strong>de</strong>dores ambulantes y <strong>de</strong> estacionamientos –<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> lustrabotas hasta ven<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> agua, café, camisetas, cigarrillos, etc. –. Unos<br />

reivindican el ―<strong>de</strong>recho al espacio público‖ y los otros su ―<strong>de</strong>recho al trabajo‖, aunque en<br />

realidad, lo que ambos buscan es beneficiarse <strong>de</strong> la divina mano turística. Todos los días,<br />

nuevos grupos <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados por la violencia –<strong>de</strong> todo el país– engordan<br />

dramáticamente el volumen <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>dores ambulantes, y aún así, se <strong>de</strong>staca la firmeza<br />

para cerrarle las puertas a las economías informales. El objetivo manifiesto es reunir a<br />

todos los ven<strong>de</strong>dores en uno o más espacios cerrados –algunos proyectos prefieren<br />

situarlos al exterior <strong>de</strong>l centro– hasta alejarlos <strong>de</strong>finitivamente <strong>de</strong> las calles <strong>de</strong> la ciudad<br />

antigua. En ciertas ocasiones, el museo enmurallado se convierte en el <strong>de</strong>coroso teatro <strong>de</strong><br />

una ciudad prohibida. Un ejemplo fueron las fiestas <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong><br />

milenio: la pasividad y laxitud <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s locales permitieron que el centro<br />

histórico fuera acaparado por unos cuantos hoteles y restaurantes que reservaron el<br />

acceso a plazas, calles y hasta a las mismas murallas, para quienes hubieran recibido una<br />

tarjeta <strong>de</strong> invitación (El Universal, 29, 30, 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999, y 3 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2000). El punto es que, ahora, las murallas protegen al centro histórico <strong>de</strong>l posible asalto<br />

<strong>de</strong> los propios cartageneros:<br />

―las murallas fueron cerradas para los cartageneros (…) que tienen que<br />

sitiar las murallas como en los tiempos <strong>de</strong>l almirante Vernón‖ (El<br />

Universal, 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2000).<br />

Al mismo tiempo que la ciudad presenta una renovación en las activida<strong>de</strong>s portuarias, en<br />

el dinamismo <strong>de</strong> la industria petroquímica y en el <strong>de</strong>sarrollo turístico, se consi<strong>de</strong>ra una <strong>de</strong><br />

las metrópolis con mayores índices <strong>de</strong> sub<strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong>l país; en esta<br />

medida, resulta difícil compararla con las cuatro ciuda<strong>de</strong>s más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, Bogotá,<br />

Me<strong>de</strong>llín, Cali y Barranquilla.<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!