12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

<strong>de</strong> la ciudad. FUNSAREP se <strong>de</strong>dica a <strong>de</strong>sarrollar programas <strong>de</strong> educación formal e<br />

informal, y a la protección <strong>de</strong> la mujer y <strong>de</strong>l niño; en este marco, el acento es colocado<br />

sobre la dimensión racial <strong>de</strong> la exclusión y <strong>de</strong> la pobreza; los dirigentes <strong>de</strong> la Asociación<br />

convocan a un trabajo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y valorización <strong>de</strong> la cultura afrocolombiana. Una <strong>de</strong> las<br />

personas responsables <strong>de</strong> FUNSAREP obtuvo una beca <strong>de</strong> estudios en el Instituto<br />

Colombiano <strong>de</strong> Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX, que tras<br />

las medidas adoptadas con la Ley 70, <strong>de</strong>stina una ayuda financiera a los estudiantes<br />

―negros‖ que tengan el aval <strong>de</strong> una asociación afrocolombiana. No obstante, le fue<br />

rechazada una solicitud para renovar la beca, y no precisamente a causa <strong>de</strong> una difícil<br />

selección: los funcionarios <strong>de</strong>l ICETEX en Cartagena admiten que, en el segundo año,<br />

sólo recibieron veintinueve expedientes, contra cincuenta y cuatro correspondientes al<br />

primer año, esto es, en 1996 140 . Al preguntar por lo sucedido, ella se refiere, <strong>de</strong> una forma<br />

confusa, a un problema administrativo, a la larga duración <strong>de</strong> los trámites, a <strong>de</strong>terminados<br />

problemas <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z en la Gobernación, pero sin lograr ser convincente ni tampoco<br />

parecer ella misma convencida <strong>de</strong> lo que dice. Durante la conversación, sus compañeros<br />

<strong>de</strong> la Asociación fueron menos evasivos:<br />

―... le rechazaron la beca por no ser suficientemente negra. Hay que ser<br />

palenquero para ser ―negro‖ en Cartagena‖ 141 .<br />

Pronunciada con un tono medio irónico, medio <strong>de</strong>silusionado, esta <strong>de</strong>claración es<br />

reveladora: informa <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> monopolización étnica existente en Cartagena.<br />

Cualquiera que hubiera sido el verda<strong>de</strong>ro motivo para rechazar su solicitud, en ese<br />

momento se interpretó y presentó como un signo <strong>de</strong> discriminación entre ―negros‖<br />

palenqueros y no palenqueros.<br />

A fin <strong>de</strong> intentar compren<strong>de</strong>r los mecanismos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> lo ―negro‖<br />

y el débil impacto <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong>l multiculturalismo y la etnicidad en Cartagena,<br />

formularé el problema en el sentido inverso. Ya no: ¿cómo explicar la falta <strong>de</strong><br />

reconocimiento a las poblaciones negras si el nuevo marco político administrativo<br />

surgido en 1991 autoriza y promociona la emergencia <strong>de</strong> reivindicaciones étnicas, sino<br />

140 Entrevista, 24 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1997.<br />

141 Entrevista colectiva, FUNSAREP, 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1997.<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!