12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

Al mismo tiempo, esta representación enfocada hacia lo estético y lo intelectual, que<br />

tien<strong>de</strong> a blanquear a la nueva reina <strong>de</strong> belleza y a eufemizar su i<strong>de</strong>ntificación racial, no<br />

escapa a la movilización, a menudo inconsciente, <strong>de</strong> los estereotipos raciales. De hecho,<br />

el discurso <strong>de</strong> la prensa, forzado por el certamen a tratar directamente el asunto <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntificación racial, revela –entre valoración <strong>de</strong>l multiculturalismo y naturalización <strong>de</strong> la<br />

diferencia– los estereotipos y las contradicciones que pesan sobre el tema. La revista <strong>de</strong><br />

moda Fucsia <strong>de</strong>dicó una <strong>de</strong> sus cubiertas a Vanessa Mendoza y un largo artículo a las<br />

―Diosas <strong>de</strong> ébano‖ (Fucsia, enero-febrero <strong>de</strong> 2002). Si la victoria <strong>de</strong> una reina negra es<br />

presentada como una etapa hacia el reconocimiento <strong>de</strong> la igualdad y <strong>de</strong> la lucha contra la<br />

discriminación, el lenguaje utilizado transmite una ―racialización‖ explìcita <strong>de</strong> la<br />

sociedad, que resulta mucho más paradójico cuando aparece en un contexto don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>nuncia el racismo 104 :<br />

―... el Reinado Nacional <strong>de</strong> Belleza (...) eligió por primera vez a una mujer<br />

<strong>de</strong> raza negra en sus 67 años <strong>de</strong> historia, una mujer <strong>de</strong> la raza más<br />

injustamente tratada en la historia‖.<br />

De manera casi caricaturesca, se recurre a los prejuicios raciales implícitos para <strong>de</strong>scribir<br />

la victoria contra el racismo:<br />

―Colombia en materia <strong>de</strong> racismo, superó los racismos o, para los racistas,<br />

la vio negra el año 2001‖.<br />

Más allá <strong>de</strong> las ambigüeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l lenguaje, este artículo <strong>de</strong>muestra la dificultad <strong>de</strong> pensar<br />

la diferencia mientras se protege la igualdad, <strong>de</strong> revaluar ―el negro‖ mientras se pregona<br />

el mestizaje, <strong>de</strong> luchar contra el racismo mientras se es prisionero <strong>de</strong> los estereotipos<br />

raciales. De esta forma, la insistencia sobre la idiosincrasia negra es inmediatamente<br />

neutralizada por su asociación con la i<strong>de</strong>ología nacional <strong>de</strong>l mestizaje –―las cualida<strong>de</strong>s<br />

negras fueron reconocidas como fieles representantes <strong>de</strong> la belleza <strong>de</strong> todo un país<br />

mestizo‖–, haciendo visibles las contradicciones <strong>de</strong>l discurso respecto <strong>de</strong> la raza y el<br />

mestizaje, y <strong>de</strong> la relación entre color y raza:<br />

―en Vanessa Mendoza se mezcla buena parte <strong>de</strong> la sangre y las facciones<br />

colombianas, con <strong>piel</strong> negra pero raza mestiza‖.<br />

104 P.A. Taguieff mostró la relación que podía haber entre racismo y antirracismo (Taguieff,<br />

1995).<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!