12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2. Interpretaciones múltiples<br />

3.2. Una estructura socio-racial heredada <strong>de</strong> la Colonia<br />

3.3. Cartagena y Bogotá: aislamiento geográfico, asignación i<strong>de</strong>ntitaria<br />

4. La Cartagena <strong>de</strong> hoy: evitamiento <strong>de</strong> las categorías raciales<br />

4.1. Los “gran<strong>de</strong>s blancos”<br />

4.2. Cada quien en su lugar<br />

4.3. Lógicas <strong>de</strong> blanqueamiento<br />

4.4. Convención <strong>de</strong> evitamiento<br />

4.5. ¿Cambio o continuidad<br />

CAPÍTULO 3<br />

Reinas <strong>de</strong> belleza y símbolos turísticos: la puesta en escena <strong>de</strong>l cuerpo<br />

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

1. Vanessa, primera reina <strong>de</strong> belleza negra: ¿Reconocimiento <strong>de</strong>l multiculturalismo o<br />

estereotipo racial<br />

1.1. Digresiones sobre un triunfo anunciado<br />

1.2. La “Barbie negra”<br />

2. Rostros <strong>de</strong> la ciudad<br />

2. 1. La India Catalina o el recuerdo indígena<br />

2. 2. La palenquera o el turismo exótico<br />

2. 3. Las reinas nacionales o el país imaginario<br />

2. 4. La reina popular o la Cartagena olvidada<br />

2. 5. Un multiculturalismo monocromático<br />

3. Concurso Nacional <strong>de</strong> Belleza, Concurso Popular <strong>de</strong> Belleza<br />

3. 1. La importancia <strong>de</strong> los concursos <strong>de</strong> belleza en Cartagena<br />

3. 2. Belleza blanca, belleza negra<br />

3. 3. Dos concursos, ¿una ciudad<br />

CAPÍTULO 4<br />

Los palenqueros: <strong>de</strong> la estigmatización racial a la entrada en etnicidad<br />

1. Del negro al palenquero: monopolización <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad étnica<br />

1.1. “Palenque en el Heredia”<br />

1.2. Puntos <strong>de</strong> vista administrativos<br />

1.3. Dominación política<br />

1.4. Exclusivismo asociativo<br />

1.5. ¿Una etnoeducación para cuál etnia<br />

1.6. Contribución <strong>de</strong> la investigación<br />

2. ¿Cuál etnicidad palenquera<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!