12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

científico y el popular 8 (Benoist y Bonniol, 1994). La comprensión <strong>de</strong>l mestizaje se<br />

opone a costumbres intelectuales que tien<strong>de</strong>n a preferir los conjuntos monolíticos en<br />

lugar <strong>de</strong> los espacios intermediarios y la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las categorìas en el <strong>de</strong> los ―intersticios<br />

sin nombre‖ (Gruzinski, 1999: 42). Recientemente, en un seminario organizado por la<br />

Universidad Nacional cuyo tìtulo fue ―¿Mestizo yo Diferencia, I<strong>de</strong>ntidad e<br />

Inconsciente‖ (Figueroa, Muñoz y San Miguel, 2000), se subrayó la dificultad <strong>de</strong><br />

compren<strong>de</strong>r el mestizaje a través <strong>de</strong> expresiones como: ―las complicaciones <strong>de</strong>l<br />

mestizaje‖ (Ibí<strong>de</strong>m: 10), el ―no lugar‖ <strong>de</strong>l mestizo (41), la ―lógica perversa‖ <strong>de</strong>l mestizaje<br />

(60), etc. Así, las tentativas <strong>de</strong> aprehensión teórica <strong>de</strong>l mestizaje (Laplantine y Nouss,<br />

1997) llegaron a <strong>de</strong>finir el concepto <strong>de</strong> manera negativa, es <strong>de</strong>cir, partiendo <strong>de</strong> lo que no<br />

es el mestizaje: no es fusión ni fragmentación; el mestizaje contradice la polaridad<br />

homogéneo/heterogéneo; lo más opuesto al mestizaje no es únicamente lo simple, lo<br />

puro, lo separado, sino también la totalidad, la fusión, el sincretismo, que suponen la<br />

existencia <strong>de</strong> elementos ontológicamente distintos. Incluso se ha llegado a <strong>de</strong>nunciar el<br />

―fantasma‖ y la ―trampa‖ <strong>de</strong>l mestizaje (Amselle, 1999; 2000). Ahora bien, relegar el<br />

mestizaje a un <strong>de</strong>sequilibrio transitorio o <strong>de</strong>sterrarlo <strong>de</strong>l campo científico significa<br />

privarse <strong>de</strong> introducir la ambivalencia y la infinitud en el seno mismo <strong>de</strong>l pensamiento<br />

científico, concibiéndolas sólo en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad, renuncia o fracaso.<br />

Precisamente, como lo señala Serge Gruzinski, el asunto <strong>de</strong>l mestizaje no es sólo un<br />

problema <strong>de</strong> objeto –¿existe el mestizaje–: ―El estudio <strong>de</strong>l mestizaje es, antes que nada,<br />

un problema <strong>de</strong> herramienta intelectual: ¿Cómo pensar el mestizaje‖ (Gruzinski, 1999:<br />

56). Negación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong> la alteridad, el mestizaje obliga a pensar lo distinto que<br />

no está tan lejos, y lo lejano, que no es tan distinto. Aparece como un proceso que pone<br />

en duda cualquier tentativa <strong>de</strong> clasificación social y científica, como una práctica<br />

subversiva <strong>de</strong> todas las categorías. Y el problema no se revela únicamente en referencia a<br />

una crisis <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad, sino también como una crisis <strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad en sí<br />

(Laplantine y Nouss, 1997: 271).<br />

8 “El discurso científico recupera entonces un objeto <strong>de</strong>finido por la percepción colectiva, que<br />

cree ser un objeto biológico, mientras que el mestizaje expresa la imagen <strong>de</strong> una diferencia<br />

morfológica, imagen que fluctúa según la conveniencia <strong>de</strong>l sentido social otorgado a esta<br />

diferencia” (Benoist y Bonniol, 1994: 65. Señalado por los autores).<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!