12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

en Bogotá; Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Negras, en Cartagena; representantes<br />

<strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s ―Negras‖ <strong>de</strong> la Costa Caribe para la Comisión Consultiva <strong>de</strong> Alto<br />

Nivel; Delegado <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s ―Negras‖ ante el CARDIQUE, Se<strong>de</strong> Segional <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong>l Medio Ambiente; Directora <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Etnoeducación <strong>de</strong>l<br />

Departamento; Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta Asesora <strong>de</strong>l Fondo Especial <strong>de</strong> Crédito para<br />

Estudiantes <strong>de</strong> la Costa Norte <strong>de</strong>l ICETEX; Coordinadora <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong><br />

Etnoeducación para las Poblaciones ―Negras‖, en la ciudad <strong>de</strong> Bogotá, etcétera.<br />

Hay que subrayar que las primeras iniciativas relacionadas con la reivindicación<br />

i<strong>de</strong>ntitaria y el <strong>de</strong>recho a la diferencia, aparecieron en los años ochenta, tiempo antes <strong>de</strong><br />

la Asamblea Constituyente y la instauración oficial <strong>de</strong>l multiculturalismo: es <strong>de</strong>cir,<br />

anteriores a la introducción formal <strong>de</strong> la discriminación positiva, y no una <strong>de</strong> sus<br />

consecuencias. El sistema establecido con la nueva Constitución no condujo a la<br />

emergencia <strong>de</strong> un nuevo modo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación, pero sí favoreció la transformación <strong>de</strong> la<br />

reivindicación i<strong>de</strong>ntitaria en afirmación <strong>de</strong> una especificidad étnica. En otras palabras, las<br />

resoluciones constitucionales no modificarían tanto los medios materiales <strong>de</strong> que<br />

disponían los palenqueros, como su status y legitimidad. Por ejemplo, los miembros <strong>de</strong> la<br />

oficina <strong>de</strong> etnoeducación insisten sobre el carácter voluntario <strong>de</strong> su trabajo, la ausencia <strong>de</strong><br />

nuevos recursos y la vetustez <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>spachos; palabras confirmadas por el encargado <strong>de</strong><br />

la Oficina <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Negras <strong>de</strong> la Gobernación, al actuar como si la ausencia <strong>de</strong><br />

presupuesto fuera un pretexto para no hacer nada. El impacto más fuerte <strong>de</strong> la Ley 70<br />

sería finalmente el permitir la adquisición <strong>de</strong> un status legítimo para las reivindicaciones<br />

palenqueras y el transformar la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> un pueblo en promoción<br />

vanguardista <strong>de</strong> la etnicidad.<br />

2.2. Construcción <strong>de</strong> un territorio mítico<br />

¿Cómo Palenque <strong>de</strong> San Basilio, antes olvidado, frecuentemente estigmatizado y visto<br />

como sub<strong>de</strong>sarrollado, pudo transformarse en símbolo <strong>de</strong> una etnicidad afirmada y<br />

positiva ¿Por cuáles elementos está compuesta dicha etnicidad ¿Por qué San Basilio es<br />

consi<strong>de</strong>rado único mientras otros palenques parecen borrados <strong>de</strong>l recuerdo y mantenidos<br />

en la penumbra Si bien el discurso palenquero surge <strong>de</strong>l cara a cara urbano que<br />

simboliza el reconocimiento y la reivindicación <strong>de</strong> la diferencia, también requiere la<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!