12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

consi<strong>de</strong>rada como una ley sobre la propiedad <strong>de</strong> las tierras para los observadores<br />

(Hoffmann, 2000), esta dimensión es totalmente inexistente en el discurso palenquero,<br />

siendo la etnoeducación el punto <strong>de</strong> partida y la expresión más fuerte <strong>de</strong> su acción. De ahí<br />

a creer que el multiculturalismo es interpretado en el sentido más conveniente para los<br />

palenqueros, <strong>de</strong> tal manera que resulte inaccesible para el resto <strong>de</strong> la población, sólo hay<br />

un paso, y frecuentemente se está tentado a darlo. A diferencia <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> con el<br />

problema <strong>de</strong> la titulación <strong>de</strong> las tierras, que hubiera podido unir a una gran parte <strong>de</strong> la<br />

población ―negra‖ <strong>de</strong> la costa y también <strong>de</strong> Cartagena 179 –por supuesto, en menor medida<br />

que en el Pacífico–, la etnoeducación, sobre todo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que se concibe<br />

como un programa para la enseñanza <strong>de</strong> la lengua, es incapaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar y sostener una<br />

reivindicación ―negra‖.<br />

Escuchemos ahora a este lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la nueva generación palenquera:<br />

―Sì hay una diferencia entre los palenqueros y los no palenqueros. El<br />

palenquero es el prototipo, el arquetipo. Pero hay unos elementos<br />

presentes también en las otras comunida<strong>de</strong>s, en una proporción menor. En<br />

otras comunida<strong>de</strong>s, no son los elementos africanos que estructuran pero<br />

permiten i<strong>de</strong>ntificarlas 180 ‖.<br />

Los palenqueros se perciben como los únicos <strong>de</strong>positarios <strong>de</strong> esta ―cultura africana‖,<br />

conformada por un conjunto <strong>de</strong> rasgos <strong>de</strong>finidos y aislables que los <strong>de</strong>más ―negros‖ sólo<br />

presentarían en una proporción menor. En este sentido, la pureza, sea biológica o cultural,<br />

es un elemento evi<strong>de</strong>ntemente expuesto en su autopresentación: pureza <strong>de</strong> la raza, la<br />

misma <strong>de</strong> los esclavos provenientes <strong>de</strong> África, y que se encontraría en los rasgos físicos y<br />

culturales <strong>de</strong> los palenqueros; pureza <strong>de</strong> la lengua, olvidando su origen criollo –y por<br />

en<strong>de</strong> profundamente mestiza– para conservar únicamente su carácter bantú, símbolo <strong>de</strong><br />

africanía. Sólo así pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse el alcance <strong>de</strong> la referencia permanente al pueblo <strong>de</strong><br />

Palenque <strong>de</strong> San Basilio: no sólo la construcción <strong>de</strong> un territorio africano i<strong>de</strong>alizado<br />

contribuye a la afirmación <strong>de</strong> una ―i<strong>de</strong>ntidad palenquera‖ fija y <strong>de</strong>finida, sino que<br />

179 Cartagena cuenta con algunos corregimientos rurales –especialmente, La Boquilla, Barú e<br />

Islas <strong>de</strong>l Rosario– don<strong>de</strong> el problema <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> las tierras se plantea con respecto al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las infraestructuras turísticas ubicadas en pueblos cuyos habitantes “negros” son<br />

conocidos como nativos. En 1999, en La Boquilla, ya había quienes se referían a la Ley 70 para<br />

impedir la expulsión <strong>de</strong> los habitantes ante los proyectos hoteleros.<br />

180 Entrevista, 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1997.<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!