12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

<strong>de</strong>ben representar una discontinuidad; correspon<strong>de</strong> a una construcción <strong>de</strong><br />

la percepción‖ (Bonniol, 2001: 10).<br />

Y estas interpretaciones múltiples <strong>de</strong>l cuerpo, productoras <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s –individuales y<br />

colectivas– y portadoras <strong>de</strong> esquemas cognitivos, forman parte <strong>de</strong> nuestro objeto <strong>de</strong><br />

investigación. En la construcción <strong>de</strong> una distancia entre ―ellos‖ y ―nosotros‖, que pasa<br />

por la referencia biológica, estudiaré el papel <strong>de</strong> las diferencias físicas que se ven <strong>de</strong><br />

manera inmediata en la asignación <strong>de</strong> un status al otro, y consi<strong>de</strong>rando las apariencias a<br />

la vez objetivas –encarnadas, inmutables, in<strong>de</strong>lebles– y subjetivas –relacionales,<br />

fluctuantes, flexibles–.<br />

Por otra parte, hay que insistir en que el mestizaje no significa ―mezcla‖ entre culturas<br />

―herméticas‖, sino negación <strong>de</strong> la lógica misma <strong>de</strong> aislamiento y <strong>de</strong> separación, <strong>de</strong> pureza<br />

original <strong>de</strong> las culturas en contacto. Por tanto, aquí el mestizaje no será pensado como el<br />

resultado <strong>de</strong>l encuentro entre poblaciones europeas, indígenas y africanas, sino como un<br />

punto <strong>de</strong> partida que vuelve ilusoria toda búsqueda <strong>de</strong> los ―orìgenes‖ y toda concepción<br />

discontinua <strong>de</strong> la cultura. El mestizaje no es ―un estado ni una cualidad, sino que está<br />

situado en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la acción‖ (Laplantine y Nouss, 1997: 84); y justamente, aquí<br />

abordaremos este mestizaje en actos.<br />

―El mestizaje es un acontecimiento que nace <strong>de</strong> una temporalidad en el<br />

seno <strong>de</strong> la cual no es posible distinguir pasado, presente o futuro, en<br />

estados puros (…). Proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> lo que se tenìa como<br />

categórico así como <strong>de</strong> la puesta en duda <strong>de</strong> los principios,<br />

específicamente el <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad. Más allá <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> la filiación<br />

como apropiación, está comprometido en los riesgos <strong>de</strong> la alianza <strong>de</strong> la<br />

cual va a surgir algo inédito‖ (Laplantine y Nouss, 1997: 84-85).<br />

Entonces, en esta investigación no se hablará ni <strong>de</strong> aculturación ni <strong>de</strong> sincretismo, que<br />

supondrìan un mundo en ―blanco y negro‖, sino <strong>de</strong> intercambios, cruces, diversidad,<br />

mediaciones; no hay alteridad fundamental como sí individuos cruzando fronteras.<br />

Abandonando una perspectiva <strong>de</strong> linealidad temporal y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las cosas, el<br />

mestizaje pier<strong>de</strong> el carácter <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntalidad para convertirse en una dinámica<br />

fundamental. En este sentido, no podrá ser concebido como un pasaje <strong>de</strong> lo homogéneo a<br />

lo heterogéneo, <strong>de</strong> lo singular a lo plural, <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n al <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n; es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> un estado<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!