12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

español ni un dialecto, sino un verda<strong>de</strong>ro idioma criollo, surgido <strong>de</strong>l encuentro forzado<br />

entre los esclavos fugitivos. A este idioma se le <strong>de</strong>nomina ―Bantú 174 ‖, sin conocer cuál<br />

es el verda<strong>de</strong>ro significado <strong>de</strong>l término ni saber si correspon<strong>de</strong> realmente al área<br />

geográfica originaria <strong>de</strong> los palenqueros, pero con el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> resaltar su origen<br />

africano.<br />

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

- La religión<br />

Consi<strong>de</strong>rado tradicionalmente como un surco <strong>de</strong> brujos, capaces <strong>de</strong> invocar a dioses<br />

tan po<strong>de</strong>rosos como misteriosos, Palenque asusta y fascina tanto a los habitantes <strong>de</strong> los<br />

pueblos vecinos como a los <strong>de</strong> Cartagena. Actualmente, la conservación <strong>de</strong> las<br />

prácticas religiosas ancestrales, sobre todo en materia <strong>de</strong> la ―novena‖ –ritual<br />

funerario– y ―cosmovisión‖, es presentada por los palenqueros como signo <strong>de</strong> respeto<br />

y <strong>de</strong> permanencia <strong>de</strong> sus tradiciones africanas, aunque también como testimonio <strong>de</strong> la<br />

autenticidad <strong>de</strong> su cultura. En un país que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> preguntarse por sus fundamentos<br />

y su legitimidad en relación con la unidad nacional, Palenque aparece como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

conservación y valorización <strong>de</strong> la cultura. Y lo que antes era consi<strong>de</strong>rado brujería, hoy<br />

en día es visto como un patrimonio nacional que merece ser conservado.<br />

- La organización social<br />

La solidaridad familiar, la función económica <strong>de</strong> la mujer, la unidad <strong>de</strong>l pueblo a partir<br />

<strong>de</strong> su estructuración en cuagros (Simarra Torras y Douglas Martínez, 1986): varios<br />

elementos son estudiados por los investigadores colombianos y extranjeros y<br />

avanzados por los habitantes <strong>de</strong> San Basilio. Las asociaciones <strong>de</strong> palenqueros<br />

asentadas en Cartagena se organizan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> diferentes grupos –mujeres, jóvenes,<br />

medio ambiente, etc.– conocidos como cuagros; la mujer palenquera, ven<strong>de</strong>dora <strong>de</strong><br />

frutas y verduras en los mercados y calles, es presentada como fundadora <strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong> microempresas, punto <strong>de</strong> encuentro entre la tradición, el neoliberalismo y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo, que representa una buena parte <strong>de</strong> la economía colombiana.<br />

- El boxeo y la música: rasgos culturales palenqueros<br />

174 Según los lingüistas, sería más bien <strong>de</strong> origen kicongo.<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!