12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

franjas <strong>de</strong> la ciudad poco dignas <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong> los promotores turísticos, y que carecían<br />

<strong>de</strong> los más básicos servicios –transporte, alcantarillado, hospitales, escuelas, etc. –.<br />

La economía actual <strong>de</strong> Cartagena <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> principalmente <strong>de</strong> la industria, las activida<strong>de</strong>s<br />

portuarias y el turismo (Villalba Bustillo, 1983; Borda Martelo y Durán, 1991). No<br />

obstante, la industria y el puerto constituyen un enclave bien <strong>de</strong>limitado –el sector <strong>de</strong><br />

Mamonal– y sólo contribuyen indirectamente –con mano <strong>de</strong> obra, inversiones, impuestos<br />

y tazas– al <strong>de</strong>sarrollo urbano <strong>de</strong> Cartagena. Caso opuesto al <strong>de</strong>l turismo que, apoyado en<br />

la valorización <strong>de</strong>l patrimonio arquitectónico y <strong>de</strong> las playas, se relaciona directamente<br />

con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciudad; incluso el status <strong>de</strong> la ciudad es <strong>de</strong>finido en términos<br />

turísticos: primero, en 1984, fue <strong>de</strong>clarada Patrimonio Mundial <strong>de</strong> la Humanidad –<br />

reconocimiento que impulsó el respeto <strong>de</strong> cierto número <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong> urbanismo–, y tres<br />

años más tar<strong>de</strong>, obtuvo el título <strong>de</strong> Distrito Turístico e Histórico que, en el contexto <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong>l país, representaba mayores competencias en el nivel <strong>de</strong> la<br />

administración local (Domingo Rojas, s.f.; Santana, 1987). No en vano Cartagena fue la<br />

primera <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país don<strong>de</strong> se aplicó la Reforma Municipal –el 18 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1987– que dividía el territorio municipal en comunas y corregimientos –treinta<br />

y tres comunas en la zona urbana y trece corregimientos en la zona rural–. Como<br />

encargadas <strong>de</strong> la administración local, fueron creadas Juntas Administradoras Locales<br />

para cada una <strong>de</strong> las comunas. La política urbana, entonces fuertemente marcada por la<br />

corrupción <strong>de</strong> sus gobernantes 58 y la politización <strong>de</strong> la administración, parecía reducida a<br />

una política turística exclusiva <strong>de</strong>l centro histórico y <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong> veraneo –<br />

principalmente Bocagran<strong>de</strong>–. Tales circunstancias hicieron que las juntas locales,<br />

supuestamente con mayor autonomía, perdieran acceso a los recursos disponibles.<br />

En 1978, el Centro <strong>de</strong> Convenciones <strong>de</strong> Cartagena –presentado como el más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

América Latina– consi<strong>de</strong>rado la joya <strong>de</strong>l turismo <strong>de</strong> negocios y convenciones 59 <strong>de</strong> la<br />

ciudad, fue levantado sobre terrenos <strong>de</strong>l antiguo Mercado Público <strong>de</strong> Getsemaní. De<br />

alguna manera, el edificio evoca la epopeya <strong>de</strong> los constructores <strong>de</strong> murallas, tanto por<br />

sus monumentales costos como por su aspecto <strong>de</strong> fortaleza <strong>de</strong>l siglo XXI. Con el tiempo,<br />

58 Nicolás Curi, ex alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ciudad, fue <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> sus funciones a comienzos <strong>de</strong>l año<br />

2000; sus dos pre<strong>de</strong>cesores también fueron objeto <strong>de</strong> procesos judiciales acusados <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviar<br />

los fondos públicos. Sobre la corrupción en Cartagena, remitirse a Collazos, 2001.<br />

59 Según el CICAVB, oficina <strong>de</strong> turismo <strong>de</strong> Cartagena, esta especie <strong>de</strong> turismo representa el 70<br />

por ciento <strong>de</strong> la llegada actual <strong>de</strong> turistas a la ciudad.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!