12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obstante, gracias a la etnicización, la frontera, revitalizada, cambió <strong>de</strong> significado: ya no<br />

es pa<strong>de</strong>cida ni <strong>de</strong>shonrosa, sino voluntaria y positiva.<br />

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

Una nueva generación <strong>de</strong> palenqueros<br />

Como se dijo previamente, los cargos <strong>de</strong>stinados a los ―negros‖ tras la aplicación <strong>de</strong> la<br />

Ley 70, se han quedado en manos <strong>de</strong> unos cuantos palenqueros, los mismos que a<br />

comienzos <strong>de</strong> los años ochenta, mucho antes <strong>de</strong>l reconocimiento oficial <strong>de</strong>l<br />

multiculturalismo, conformaron un movimiento que luego se convertiría en la rama local<br />

<strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Negras, programas <strong>de</strong> etnoeducación y otras expresiones<br />

palenqueras –Festival <strong>de</strong> los Tambores, Día <strong>de</strong> la Raza, etc.–.<br />

Aunque no es palenquero, otro <strong>de</strong> nuestros entrevistados forma parte <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong><br />

Etnoeducación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento mismo <strong>de</strong> su fundación. Así <strong>de</strong>scribió su encuentro con<br />

los lí<strong>de</strong>res palenqueros y el nacimiento <strong>de</strong>l movimiento actual:<br />

―En cuanto a mi ingreso, yo estudié, hice una licenciatura en educación en<br />

la Universidad <strong>de</strong>l Atlántico en Barranquilla. La Universidad más cerca a<br />

Cartagena que en este entonces ofrecía licenciatura era la <strong>de</strong>l Atlántico.<br />

Yo viví allí y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahí más o menos empecé a conocer el Proceso <strong>de</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s Negras. Y estas cosas. Entonces termino licenciatura, vengo<br />

a Cartagena y me nombran… Nombran por <strong>de</strong>partamento. Y mi<br />

nombramiento fue para el Colegio Departamental Mixto San Basilio <strong>de</strong><br />

Palenque. De casualidad. Eso fue en el 92. Cuando llegué <strong>de</strong> Barranquilla<br />

era simpatizante <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Negras aquí y asistí a una<br />

reunión <strong>de</strong>l Proceso. Y <strong>de</strong> pronto con el nombramiento me fui por allá.<br />

Cuando llego allá se viene <strong>de</strong>sarrollando ya el Programa <strong>de</strong><br />

Etnoeducación. Ya existía <strong>de</strong> manera informal. De los 1985-1986,<br />

mediados <strong>de</strong> los ochenta. Con Dorina, Teresa, Luis, Vicenta. Bueno había<br />

un grupo <strong>de</strong> estudiantes allí. Y empezamos a trabajar. Para ubicar los<br />

inicios tenemos que reconocer a San Basilio <strong>de</strong> Palenque porque… con<br />

toda esta riqueza cultural que posee, su historia, su cultura. Y los<br />

palenqueros también hay que mirarlos como unas personas que han sido<br />

muy recelosas <strong>de</strong> su cultura y que han sabido guardar sus valores<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!