12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

existencia <strong>de</strong>l racismo en Cartagena o sobre la satanización <strong>de</strong> este género musical, las<br />

respuestas eran evasivas y dudosas. En esos momentos mis preguntas parecían<br />

sorpren<strong>de</strong>ntes o incomprensibles. Por otra parte, aunque las canciones estén cada vez más<br />

comprometidas socialmente, sólo ocasionalmente abordan la cuestión racial. En su<br />

investigación sobre las formas <strong>de</strong> resistencia lingüística contra la discriminación racial<br />

(Díaz, s.f.), Carlos Díaz menciona sólo dos textos que hacen alusión directa a las<br />

categorizaciones raciales: ―¿Por qué al negro‖, <strong>de</strong> Viviano Torres, cantante <strong>de</strong>l grupo<br />

Anne Zwing y El Esclavo <strong>de</strong> Mr. Black.<br />

―Man<strong>de</strong>la, Anne Zwing y América te veneran<br />

Dionisio, Juan <strong>de</strong> Dios, Dorina, Oswaldo,<br />

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

Hermanos acabemos con este racismo lingüístico<br />

Y hagamos <strong>de</strong> cada pueblo un palenque<br />

Y <strong>de</strong> cada hombre un cimarrón‖.<br />

―Mi madre nunca pensó que esto pasarìa<br />

Que cuando nacería yo un esclavo sería.<br />

Primero a mi me robaron y me vendieron<br />

Y fue al mejor postor al cual me hicieron siervo.<br />

Ahora vivo como esclavo<br />

Sirviéndole al amo<br />

No sé si es mi color o si es mi suerte,<br />

Pero antes <strong>de</strong> ser esclavo prefiero la muerte‖.<br />

La mayoría <strong>de</strong> las canciones respetan la convención <strong>de</strong> evitamiento <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>ntificaciones raciales, o porque no las abordan, o bien, porque recurren a <strong>de</strong>sviaciones<br />

o asociaciones. En La rubia <strong>de</strong> oro, bogaloo evoca las relaciones hombre/mujer, el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l dinero, la trampa, las falsas apariencias, pero igualmente la atracción por la mujer<br />

blanca presentada <strong>de</strong> manera eufemizada bajo el término ―rubia‖. Como en el lenguaje<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!