12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

adoptados por la institución, admite <strong>de</strong>sconocer las medidas concernientes a las<br />

poblaciones afrocolombianas:<br />

―Tiene que ver con… con… Ariel. No, Uriel… –se dirige a sus colegas <strong>de</strong>l<br />

escritorio <strong>de</strong>l lado, que no parecen mejor informados–. Es el representante<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s negras frente al consejo directivo <strong>de</strong> CARDIQUE, a<br />

nombre <strong>de</strong> una asociación que se llama… creo… Marrón. No, Cimarrón.<br />

Es un nombre histórico, <strong>de</strong> los esclavos. Es un grupo <strong>de</strong> personas que ha<br />

hecho un trabajo con las comunida<strong>de</strong>s negras en Palenque –vanamente<br />

intenta acordarse, por última vez, <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> Ariel/Uriel 148 y busca, sin<br />

éxito, ubicar su número telefónico en la agenda telefónica <strong>de</strong><br />

CARDIQUE) 149 ‖.<br />

Al interior <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s públicas –que, si bien no tienen ninguna obligación oficial<br />

frente a las comunida<strong>de</strong>s ―negras‖ (en la lógica abierta por la Constitución <strong>de</strong>l 91 y las<br />

medidas posteriores), <strong>de</strong> todos modos atien<strong>de</strong>n cotidianamente a una población<br />

mayoritariamente ―negra‖ y mestiza– las <strong>de</strong>claraciones confirman la poca importancia<br />

otorgada a la presencia ―negra‖, y más exactamente, el rechazo a consi<strong>de</strong>rar la diferencia<br />

étnico-racial como un factor <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación. La secretaria <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l Defensor<br />

<strong>de</strong>l Pueblo es categórica: ―Nunca recibì una <strong>de</strong>nuncia por racismo. No hay discriminación<br />

aquí 150 ‖. En el caso <strong>de</strong> la Registradurìa, mis preguntas parecían absurdas 151 : ―no tenemos<br />

nada sobre pertenencia étnica. Sería discriminación. La i<strong>de</strong>ntidad negra no existe. Todos<br />

somos iguales 152 ‖.<br />

En sìntesis, los ―negros‖ están en otra parte, el racismo no existe y la discriminación<br />

proviene <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l país. El <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la lógica multicultural <strong>de</strong><br />

visibilización <strong>de</strong> las poblaciones ―negras‖ es gran<strong>de</strong>, menos en lo concerniente al aspecto<br />

legislativo –suelen conocer la Ley 70, al menos <strong>de</strong> nombre– que a los actores,<br />

148 Se refiere a uno <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la comunidad palenquera cartagenera. Como anécdota, es<br />

<strong>de</strong> recordar que una <strong>de</strong> las primeras cosas que hizo durante nuestras conversaciones, fue<br />

<strong>de</strong>nunciar la falta <strong>de</strong> información por parte <strong>de</strong> CARDIQUE, y el no haber sido convocado a las<br />

reuniones <strong>de</strong>l comité director.<br />

149 Entrevista, 3 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1997.<br />

150 Entrevista, 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1997.<br />

151 Este “principio <strong>de</strong> igualdad” se acompañó, durante mucho tiempo, <strong>de</strong> una referencia al color<br />

<strong>de</strong> la <strong>piel</strong>, mencionada en todas las cédulas <strong>de</strong> ciudadanía, junto al nombre, el sexo y la fecha <strong>de</strong><br />

nacimiento.<br />

152 Entrevista, 25 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1997.<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!