12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

Nuevamente aparece la doble dimensión biológica y relacional <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l<br />

palenquero, basada en los rasgos raciales, y que contrasta con la <strong>de</strong>finición cultural y<br />

absoluta que los mismos palenqueros formulan.<br />

¿Cómo reconocer a los palenqueros ¿De qué manera diferenciarlos <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la<br />

población ―negra‖ Ya vimos que los palenqueros respon<strong>de</strong>n a estas preguntas<br />

<strong>de</strong>finiéndose como un grupo étnico, con base en criterios culturalistas, a la vez<br />

esencialistas e instrumentalizados. Resulta interesante escuchar las respuestas <strong>de</strong> los no<br />

palenqueros, particularmente los que, en Cartagena, igualmente reivindican el nuevo<br />

discurso multicultural. En lugar <strong>de</strong> celebrar el éxito étnico <strong>de</strong> los palenqueros, estos<br />

anteponen su i<strong>de</strong>ntificación racial. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación Cimarrón <strong>de</strong> Cartagena,<br />

evocaba, durante nuestro primer encuentro, la diferencia entre palenquero y no<br />

palenquero:<br />

―Existe una situación especial en Cartagena. Hay algo que se llama el<br />

palenquero. Los palenqueros tienen las características físicas africanas.<br />

Solamente a ellos ayudan. Nosotros somos más mezclados. Ellos son<br />

como la raza pura 185 ‖.<br />

Días <strong>de</strong>spués, se sumergió en una extensa explicación:<br />

―Hay tres tipos <strong>de</strong> negros. Primero el palenquero. Nosotros lo llamamos<br />

negro criollo. Son los que menos cruzan racialmente. Han pretendido<br />

mantener su casta negra. Es la raza pura. Luego viene el cruce racial con<br />

los indígenas. Son muy pocos aquí. Y en el tercer tipo soy yo. Son los<br />

negros mestizos. La mayoría. Ellos no se i<strong>de</strong>ntifican como negros. Hay<br />

racismo contra el primer tipo. Decir ‗tengo los pies como un palenquero‘<br />

es algo peyorativo. El palenquero viene <strong>de</strong> una clase más baja que la<br />

suya‖ 186 .<br />

Entonces los palenqueros no son vistos a través <strong>de</strong>l prisma valorizante <strong>de</strong> la etnicidad,<br />

pero sì con base en una clasificación racial, en la cuál el más ―negro‖ ocupa los peldaños<br />

más bajos.<br />

185 Entrevista, 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1997.<br />

186 Entrevista, 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1997.<br />

255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!