12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

Siguiendo el ejemplo <strong>de</strong> precursores <strong>de</strong>l movimiento como Orlando Fals Borda o Adolfo<br />

Meisel Roca, varios intelectuales, especialmente académicos, hacen hoy <strong>de</strong>l Caribe el<br />

centro <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s científicas e institucionales. Con el significativo titulo <strong>de</strong> su<br />

tesis doctoral ―El Fracaso en la Construcción <strong>de</strong> la Nación Colombiana: raza y clase en el<br />

conflicto entre los An<strong>de</strong>s y el Caribe, 1717-1816‖ (retomada en Múnera, 1998), Alfonso<br />

Múnera simboliza la renovación en la investigación colombiana que, en a<strong>de</strong>lante,<br />

comenzaría a afirmar las especificida<strong>de</strong>s regionales, especialmente la caribeña. El final <strong>de</strong><br />

los años noventa se <strong>de</strong>staca por una cantidad importante <strong>de</strong> iniciativas y la creación <strong>de</strong><br />

centros <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>stinados al estudio <strong>de</strong>l Caribe en Cartagena. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l ya<br />

evocado Seminario Internacional <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong>l Caribe, cuya primera versión tuvo lugar<br />

en agosto <strong>de</strong> 1993 –y <strong>de</strong>spués cada dos años–, también es importante mencionar el Primer<br />

Simposio sobre la Economía <strong>de</strong> la Costa Caribe, realizado en octubre <strong>de</strong> 1998. En cuanto<br />

a las estructuras <strong>de</strong> educación e investigación, el Instituto <strong>de</strong> Estudios Internacionales <strong>de</strong>l<br />

Caribe surgió gracias a la iniciativa <strong>de</strong> Alfonso Múnera. Cada tres meses se organizan<br />

seminarios en la Casa Rafael Nuñez, lugar don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más ha sido instalada su oficina<br />

permanente. Luego aparece, en 1997, el Observatorio <strong>de</strong>l Caribe Colombiano, dirigido<br />

por Alberto Abello Vives, con el objetivo <strong>de</strong> consagrarse ―al análisis <strong>de</strong> la realidad y <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo social y económico <strong>de</strong> la Costa Caribe colombiana‖ (Observatorio <strong>de</strong>l Caribe<br />

Colombiano, 1997: 5). Finalmente, el Observatorio formó parte <strong>de</strong> la creación, en 1999,<br />

<strong>de</strong> la primera Cátedra <strong>de</strong>l Caribe Colombiano, programa <strong>de</strong> formación universitaria<br />

especializada sobre la Costa Caribe colombiana, con el apoyo <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Cartagena, Atlántico y la Nacional <strong>de</strong> Bogotá.<br />

Es preciso insistir sobre el mecanismo <strong>de</strong> construcción i<strong>de</strong>ntitaria que, a mayor escala, ha<br />

acompañado tal fenómeno. No es únicamente el eje <strong>de</strong> una discusión académica,<br />

reservada a un círculo <strong>de</strong> expertos: también constituye, y antes que nada, el motor y la<br />

legitimación <strong>de</strong> la reivindicación <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad específica. Hablar <strong>de</strong>l Caribe,<br />

especialmente en el momento <strong>de</strong> reunir a especialistas internacionales y embajadores <strong>de</strong><br />

diferentes países caribeños, y con el apoyo <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República y las<br />

autorida<strong>de</strong>s locales, como sucedió en el coloquio <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1999, es participar <strong>de</strong> un<br />

proceso <strong>de</strong> creación i<strong>de</strong>ntitaria que, aún siendo una vanguardia, traspasa el nivel <strong>de</strong> los<br />

círculos universitarios y afecta a la sociedad colombiana en su conjunto.<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!