12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

marginalización racial, el empleo <strong>de</strong> un vocabulario y una lógica propios <strong>de</strong> un discurso<br />

naturalizante, terminó generando confusión en los registros semánticos y contribuyendo,<br />

paradójicamente, al mantenimiento <strong>de</strong> los estereotipos raciales asociados a la champeta.<br />

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

1.4. Contrasistema<br />

Que la champeta naciera en Cartagena y no en Barranquilla, consi<strong>de</strong>rada una ciudad<br />

innovadora y dinámica en el campo cultural, no es gratuito: en Cartagena, con una<br />

estructura social tan jerarquizada, don<strong>de</strong> no ha habido lugar para una creación cultural<br />

que no responda al mo<strong>de</strong>lo dominante, la champeta adquiere una forma radical y<br />

explosiva. El folclore aséptico y el exotismo bien pensante son aceptados; pero la<br />

champeta, rebajada al rango <strong>de</strong> ruido insoportable, vista como el motor <strong>de</strong><br />

comportamientos violentos, no lo es. Entonces, al saberse estigmatizada, marginada y<br />

prohibida, la champeta tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>sarrollar reglas propias <strong>de</strong> producción y difusión, a<br />

crear un contrasistema cultural que se imponga sobre las normas sociales <strong>de</strong> la ciudad, y<br />

esto termina por alimentar el proceso <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> etiquetas sobre la <strong>de</strong>sviación. En<br />

otras palabras, la <strong>de</strong>signación racial <strong>de</strong> la champeta tiene como efecto su exclusión <strong>de</strong> los<br />

modos <strong>de</strong> producción y difusión habituales; en respuesta, es creado un verda<strong>de</strong>ro sistema<br />

alternativo, mediante el cual se <strong>de</strong>muestra hasta qué punto la etiqueta ―negro‖, al estar<br />

asociada a una práctica, condiciona su expansión y su modo <strong>de</strong> expresión. Al mismo<br />

tiempo, el <strong>de</strong>sarrollo paralelo <strong>de</strong> la champeta alimenta y legitima su relegación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

un movimiento circular y acumulativo <strong>de</strong> estigmatización.<br />

Varias veces por semana, al final <strong>de</strong> la mañana, hora pico <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong><br />

cantantes, amantes y productores <strong>de</strong> champeta, visitaba una <strong>de</strong> las cinco tiendas<br />

musicales <strong>de</strong>l Pasaje Colmenar, en el Mercado <strong>de</strong> Bazurto. Ya en el camino, en uno<br />

cualquiera <strong>de</strong> tantos buses que forman un embotellamiento permanente al frente <strong>de</strong>l<br />

mercado, mi <strong>de</strong>stino llegaba hasta mis oídos: sólo se escuchaba champeta, cantada,<br />

a<strong>de</strong>más, sin la más mínima vacilación y siguiendo su ritmo a la perfección, por el<br />

ayudante <strong>de</strong>l conductor que, con la mitad <strong>de</strong> su cuerpo por fuera <strong>de</strong>l vehículo, parecía un<br />

acróbata haciendo equilibrio en la puerta <strong>de</strong>l bus. Después <strong>de</strong> pasar frente a El Rey, en la<br />

entrada <strong>de</strong>l mercado, y <strong>de</strong> Chawala, se llega finalmente a Piscis Records. Ahí, tres<br />

personas ya eran muchas, pero frecuentemente éramos cinco o seis quienes ocupábamos<br />

275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!