12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

la UNESCO en 1984, también la palenquera, ―patrimonio histórico‖ <strong>de</strong> la ciudad 113 , se<br />

fusiona a dicha riqueza arquitectónica, su principal atractivo turístico.<br />

Si la diferencia racial es aceptada, si el otro encuentra su lugar en la ciudad, es porque<br />

está en un espacio limitado, pre<strong>de</strong>finido y reservado. Entonces no resulta sorpren<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>scubrir a una palenquera en forma <strong>de</strong> estatua, entre las chivas coloridas y los<br />

paquetes <strong>de</strong> café, en todos los almacenes <strong>de</strong> souvenirs <strong>de</strong> Cartagena. El ―negro‖,<br />

domesticado y controlado, es aceptado como tal bajo la forma exclusiva <strong>de</strong> la<br />

palenquera, imagen apacible y exótica <strong>de</strong> la ―mujer <strong>de</strong> color‖ vendiendo frutas a los<br />

turistas en la playa. Este ―negro‖ ha sido relegado a un lugar previamente asignado. En<br />

otras palabras, black is beautiful, en el nuevo paisaje multicultural y pluriétnico <strong>de</strong><br />

Colombia, sobre todo cuando <strong>de</strong>sempeña el rol <strong>de</strong>l otro étnico-racial, orgullo político y<br />

turístico <strong>de</strong> una ciudad y un país en busca <strong>de</strong> una conciencia limpia y <strong>de</strong> una nueva<br />

imagen internacional 114 .<br />

2. 3. Las reinas nacionales o el país imaginario<br />

La reina <strong>de</strong> belleza nacional encarna a Colombia tanto a nivel <strong>de</strong>partamental como<br />

nacional e internacional. El cuerpo, una vez puesto en escena, es portador <strong>de</strong> diferencias –<br />

no sólo las candidatas <strong>de</strong>ben ser las embajadoras <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>partamentos y elogiar sus<br />

atractivos turísticos, sino que muchas veces llevan un traje típico y se ubican <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

una escenografía que representa, entre el monumento histórico y el entorno natural, las<br />

características <strong>de</strong> su <strong>de</strong>partamento 115 – y, al mismo tiempo, reafirma una unidad nacional<br />

materializada por el reencuentro con la ―Ciudad Heroica‖ y, luego, por la proyección<br />

internacional, cuando la candidata elegida se convierte en la representante <strong>de</strong> Colombia<br />

en el Concurso <strong>de</strong> Miss Universo.<br />

113 Declaración <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> Gobierno en Cartagena, el 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1998, en el<br />

lanzamiento oficial <strong>de</strong> Civiplayas, principal programa turístico creado por la Alcaldía <strong>de</strong><br />

Cartagena.<br />

114 La agencia <strong>de</strong> viajes francesa Le Mon<strong>de</strong> <strong>de</strong>s Amériques publicó un folleto –Desir <strong>de</strong>s<br />

Caraïbes et du Pacifique. Voyages individuels 2000-2001– con sus <strong>de</strong>stinos caribeños: México,<br />

Cuba, República Dominicana y Cartagena. La cubierta muestra la foto <strong>de</strong> una palenquera –real o<br />

simulada– con todos sus elementos distintivos.<br />

115 Oara un estudio más preciso <strong>de</strong> las diferencias regionales, remitirse a Bolívar, Arias, De la<br />

Luz (2001).<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!