12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

convenciones, como una ―hiper-ritualización‖ <strong>de</strong> la vida cotidiana. El principio es evocar<br />

la reacción <strong>de</strong> los encuestados ante los sitios públicos <strong>de</strong> la ciudad al pedirles <strong>de</strong>scribir el<br />

lugar, caracterizar a los individuos, imaginarse ellos mismos en el entorno, evocar la<br />

naturaleza <strong>de</strong> las relaciones sociales, sin hacer preguntas específicas sobre la raza 93 . Al<br />

<strong>de</strong>scribir escenas urbanas, se trata <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r los ajustes realizados entre transeúntes, su<br />

evaluación sobre el entorno <strong>de</strong> cada interacción y la competencia <strong>de</strong> los individuos para<br />

calificar una situación, interpretar un índice, para así adoptar el comportamiento más<br />

apropiado. Ahora bien, en el momento mismo <strong>de</strong> las interacciones públicas, la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l otro <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> notablemente <strong>de</strong>l examen rápido <strong>de</strong> las más visibles<br />

características <strong>de</strong>l interlocutor –y <strong>de</strong> su entorno material–. Al <strong>de</strong>scribir una situación <strong>de</strong> la<br />

vida cotidiana, los actores son invitados a movilizar los conocimientos previos que<br />

consi<strong>de</strong>ran pertinentes y así interpretar las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una situación concreta.<br />

Las fotografías correspondientes al Centro <strong>de</strong> Convenciones y la Casa Román se evalúan<br />

a partir <strong>de</strong> categorías a priori, es <strong>de</strong>cir, suscitadas por el sitio en sí, antes que por los<br />

individuos observados. Pese a no tener imágenes <strong>de</strong> gente, son inmediatamente asociadas<br />

a la presencia <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>scritas como blancas y a los atributos que caracterizan tal<br />

blancura:<br />

―La gente que va al Centro <strong>de</strong> Convenciones es bien vestida, tiene ropa <strong>de</strong><br />

marcas caras, su caminar es directo y elegante. Son más blanquitos‖. En la<br />

casa Román ―vive gente acomodada, <strong>de</strong> plata. Son personas altas, claras.<br />

Andan en su carrito, están bien vestidos‖.<br />

Los territorios a i<strong>de</strong>ntificar en las fotografías tienen límites concretos, con los que se<br />

<strong>de</strong>termina un interior y un exterior, base <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la oposición entre<br />

93 Este trabajo fue realizado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mi tesis doctoral: consistía en ocho fotografías <strong>de</strong> lugares<br />

públicos <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> Cartagena, suficientemente conocidos y frecuentados para garantizar su<br />

i<strong>de</strong>ntificación por parte <strong>de</strong> mis interlocutores, unos elegidos pensando en la fuerza <strong>de</strong> su historia<br />

o <strong>de</strong> su significado, otros, al contrario, en función <strong>de</strong> su carácter banal y ordinario. Estos lugares<br />

eran el Centro <strong>de</strong> Convenciones, principal lugar <strong>de</strong> encuentros internacionales y espectáculos,<br />

que encarna a la “Cartagena mo<strong>de</strong>rna”; la Iglesia <strong>de</strong> San Pedro Claver, uno <strong>de</strong> los lugares<br />

turísticos más visitados en Cartagena; la Plaza <strong>de</strong> Santo Domingo, origen <strong>de</strong> polémicas con<br />

relación al tema <strong>de</strong> la apropiación turística <strong>de</strong>l espacio público; la Casa Román, que pertenece a<br />

una <strong>de</strong> las familias más tradicionales <strong>de</strong> la ciudad, y está en el primer barrio <strong>de</strong> clase alta<br />

aparecido a comienzos <strong>de</strong>l siglo XX, Manga; Bocagran<strong>de</strong>, principal sitio <strong>de</strong> veraneo, turismo y<br />

diversión; plazas <strong>de</strong> la Gobernación y <strong>de</strong> la Universidad, que se cuentan entre los principales<br />

sitios <strong>de</strong> pasaje y <strong>de</strong> encuentro; el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> buses cercano a la India Catalina que es común<br />

a todos los barrios <strong>de</strong>l sur y <strong>de</strong>l este <strong>de</strong> Cartagena.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!