12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

hermanos <strong>de</strong> madre, hermanos <strong>de</strong> leche, madres <strong>de</strong> crianza, tías honorarias, compadrazgo.<br />

Otro ejemplo es el status <strong>de</strong> ―muchacha‖, termino utilizado para <strong>de</strong>signar a las empleadas<br />

domésticas en ciertas casas que, por otra parte, son conocidas como las ―nanas‖ <strong>de</strong> los<br />

niños <strong>de</strong> ―buena familia‖. ¿Cómo podrìan ser racistas frente a quienes cuidan a los niños,<br />

viven bajo el mismo techo y prácticamente forman parte <strong>de</strong> la familia Y este<br />

paternalismo se basa en una aguda consciencia <strong>de</strong>l lugar que correspon<strong>de</strong> a cada uno, en<br />

función <strong>de</strong> su color. La sola i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una posible competición entre ―blancos‖ y ―negros‖<br />

está <strong>de</strong>scartada, y por lo tanto, los conflictos en las situaciones raciales tien<strong>de</strong>n a no<br />

existir.<br />

Fenómeno semejante que, mientras estudiaba un barrio pobre <strong>de</strong> Cartagena, el<br />

antropólogo Joel Streicker observaba: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lado opuesto <strong>de</strong> la escala racial y social,<br />

―... la gente <strong>de</strong> edad consi<strong>de</strong>ra lo blanco como un atributo <strong>de</strong> clase que<br />

enfatiza la raza –nacimiento, matrimonio, familia– más que la riqueza<br />

(…). Hablar <strong>de</strong> la raza permite or<strong>de</strong>nar suficientemente el mundo: la<br />

sociedad-inspirada-en-la-raza cuidaba al pobre y permitía matrimonios<br />

felices y dura<strong>de</strong>ros (…). Lo anterior muestra claramente que el uso por<br />

parte <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> los términos blanco y negro en tanto<br />

marcadores <strong>de</strong> clase ilustra el reconocimiento <strong>de</strong> su propio status<br />

subordinado‖ (Streicker, 1992: 428-429).<br />

Pareciera que el ciclo <strong>de</strong> las relaciones raciales propuesto por Robert Park en el caso<br />

norteamericano fuera <strong>de</strong>scartado antes <strong>de</strong> ponerse en práctica, a causa <strong>de</strong> una<br />

ritualización <strong>de</strong> las relaciones que no <strong>de</strong>ja espacio alguno para la incertidumbre y el<br />

cambio. La instauración <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados convenios en las relaciones sociales garantiza el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la distancia entre las razas. La intimidad entre el propietario y el<br />

servicio doméstico es posible porque los rituales sociales que <strong>de</strong>finen y mantienen las<br />

relaciones <strong>de</strong> etiqueta son respetados. Si el estigma correspon<strong>de</strong>, como afirma Goffman, a<br />

una discrepancia entre i<strong>de</strong>ntidad social virtual e i<strong>de</strong>ntidad social efectiva, podríamos <strong>de</strong>cir<br />

que la situación que se presenta en Cartagena refleja la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> este malestar: al<br />

trazar una correspon<strong>de</strong>ncia entre las expectativas que giran alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l ―negro‖ y su<br />

posición social efectiva, los ―gran<strong>de</strong>s blancos‖ eliminan <strong>de</strong> paso la fuente <strong>de</strong> la<br />

incomodidad. Entonces, el estigma ya no es planteado como un problema, no correspon<strong>de</strong><br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!