12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

1. 1. En busca <strong>de</strong> la “música negra”: <strong>de</strong> la dificultad <strong>de</strong> la objetivación al rechazo <strong>de</strong> la<br />

asignación<br />

Lograr una entrevista con los cantantes <strong>de</strong> champeta es una verda<strong>de</strong>ra hazaña. Todo<br />

impi<strong>de</strong> su realización: para comenzar, el contexto, generalmente el Mercado <strong>de</strong> Bazurto,<br />

consi<strong>de</strong>rado ―La Meca <strong>de</strong> la Champeta‖, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> poseer dificulta<strong>de</strong>s materiales –ruido,<br />

movimiento, multitud–, prácticamente transforma la entrevista en un espectáculo<br />

callejero, don<strong>de</strong> los transeúntes son el público que incansablemente se aglutina en torno<br />

al entrevistado, mientras que este se convierte en la estrella; luego, mi status <strong>de</strong> socióloga<br />

mujer, blanca y francesa intriga, divierte, preocupa, llama la atención, exaspera, repele a<br />

mis interlocutores masculinos, negros, provenientes <strong>de</strong> barrios populares, pero en ningún<br />

momento da cabida a la serenidad ni a la credibilidad necesarias para una entrevista; por<br />

último, los cantantes que tanta <strong>de</strong>streza suelen tener con las palabras cuando improvisan<br />

cantando, se quedaban cortos ante mis preguntas que, por su contenido y la manera en<br />

que eran formuladas<br />

esperaba comprendieran, invitándolos a reflexionar sobre sí<br />

mismos, a consi<strong>de</strong>rarse como ―objetos‖ <strong>de</strong> investigación. La dificultad para entrar en este<br />

mundo, más que en cualquier otra situación <strong>de</strong> encuesta, me obligaba a negociar con mis<br />

interlocutores los términos <strong>de</strong> nuestro contrato implícito. Quería encontrar respuestas para<br />

mis preguntas, pero primero <strong>de</strong>bìa apren<strong>de</strong>r el lenguaje champetúo; buscaba la ―música<br />

negra‖ <strong>de</strong> Cartagena, pero los actores se rehusaban a interpretar el rol que les había sido<br />

asignado y que yo <strong>de</strong>seaba verlos interpretar. A diferencia <strong>de</strong> los palenqueros que buscan<br />

la compañía <strong>de</strong> científicos y saben que <strong>de</strong> ellos se espera que respondan a la búsqueda <strong>de</strong><br />

la etnicidad, los contactos iniciales con los champetúos resultan muy <strong>de</strong>cepcionantes: es<br />

como si se negaran a objetivarse o a ser objetivados en formas preconcebidas, en un<br />

nombre único, en un discurso reivindicativo o en una ―i<strong>de</strong>ntidad‖ que el investigador<br />

simplemente tendría que <strong>de</strong>scribir. Así pues, el que la champeta no se doblegue<br />

fácilmente ante la mirada <strong>de</strong> quienes tratan <strong>de</strong> analizarla, lejos <strong>de</strong> volver inútil la<br />

intención <strong>de</strong>l investigador, incita a explorar la diferencia entre hetero y endoi<strong>de</strong>ntificación,<br />

entre visibilización e invisibilización, pero tomando en serio el discurso <strong>de</strong><br />

los champetúos, y la ausencia en él <strong>de</strong> un vocabulario racial.<br />

Cuando conversaba con los cantantes <strong>de</strong> champeta, si no abordaba los temas <strong>de</strong> la ―raza‖<br />

o <strong>de</strong> lo ―negro‖, entonces quedaban completamente por fuera <strong>de</strong> nuestras discusiones;<br />

cuando preguntaba directamente sobre le pertenencia racial <strong>de</strong> los cantantes, sobre la<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!