12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta comparación ha sido realizada implícitamente por los propios actores cuando se<br />

preguntan –especialmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la introducción <strong>de</strong>l multiculturalismo en países<br />

como Colombia, Brasil, Ecuador o Venezuela– por la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l ―afroamericano‖;<br />

permite a<strong>de</strong>más releer los conceptos <strong>de</strong> las ciencias sociales norteamericanas, fundadores,<br />

en términos <strong>de</strong> relaciones raciales, a la luz <strong>de</strong> la situación suramericana. Es justamente<br />

esto lo que hacía Roger Basti<strong>de</strong> en su análisis <strong>de</strong> la situación brasileña a partir <strong>de</strong><br />

conceptos <strong>de</strong>sarrollados en Estados Unidos: ghetto, casta/clase (Basti<strong>de</strong>, 1996). Fue lo<br />

mismo que hicieron varios investigadores norteamericanos cuando trabajaron en<br />

Latinoamérica sobre los contactos entre personas <strong>de</strong> diferentes razas: Robert Park (1950),<br />

Charles Wagley (1968), Marvin Harris (1965), etc.<br />

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

El mestizaje visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Norteamérica<br />

Me ocuparé principalmente <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong>l investigador <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Chicago,<br />

Donald Pierson, llevados a cabo en Salvador <strong>de</strong> Bahía. Por su historia, su composición<br />

<strong>de</strong>mográfica, la poca presencia indígena, su situación geográfica, su arquitectura, su<br />

reciente expansión (Agier, 2000: 27), Cartagena y Salvador <strong>de</strong> Bahía poseen numerosos<br />

atributos en común, especialmente la importancia adquirida por el mestizaje. Pierson<br />

recuerda que su método se inscribe <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco teórico <strong>de</strong> las reflexiones realizadas<br />

sobre las relaciones raciales en los Estados Unidos y confiesa su <strong>de</strong>seo, característico <strong>de</strong><br />

la época, <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r el horizonte geográfico <strong>de</strong> estos estudios:<br />

―En 1934, siendo asistente <strong>de</strong> sociologìa en la Universidad <strong>de</strong> Chicago, el<br />

doctor Herbert Blumer me llamó la atención sobre las posibilida<strong>de</strong>s que<br />

ofrecía el Brasil como terreno <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> los contactos raciales y<br />

culturales, y a<strong>de</strong>más los doctores Robert Redfield, Louis With y Ellsworth<br />

Faris me llenaron <strong>de</strong> coraje para consi<strong>de</strong>rar seriamente estas posibilida<strong>de</strong>s<br />

(…). Por la misma época, el doctor Robert Park regresaba <strong>de</strong> un<br />

prolongado viaje alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo, durante el cual había observado <strong>de</strong><br />

cerca un buen número <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> contacto social y cultural, incluido el<br />

Brasil‖ (Pierson, 1967: XII).<br />

Anotemos que Robert Park fue el autor <strong>de</strong> la introducción a la obra <strong>de</strong> Donald Pierson.<br />

¿Qué nos dice Pierson Para comenzar, y esto constituye la tesis central <strong>de</strong> sus estudios,<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!