12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

De hecho, las cualida<strong>de</strong>s físicas <strong>de</strong> Vanessa son mencionadas en primer lugar y así<br />

mismo presentadas como naturales:<br />

―Sin cirugìas‖, El Tiempo, 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2001; ―La reina es una<br />

mujer ‗al natural‘, sin nada postizo‖, El Universal, 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

2001), encarnación <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong> la ―raza negra‖ (―Brin<strong>de</strong>n por la<br />

Miss Colombia, que tiene feliz a su raza alegrona y musical‖, El Tiempo,<br />

14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2001), saludada al ritmo <strong>de</strong> tambores (El Tiempo, 12<br />

<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2001), posando con las palenqueras (El Tiempo, 12 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 2001).<br />

Son estereotipos raciales que la misma reina <strong>de</strong> belleza transmite: ―tenìa que sacar esa<br />

musicalidad que tienen los negros‖ (El Tiempo, 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2001). A<strong>de</strong>más, la<br />

evocación <strong>de</strong>l Chocó –<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> la reina <strong>de</strong> belleza– se hace, <strong>de</strong> manera<br />

casi exclusiva, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los signos <strong>de</strong>l sub<strong>de</strong>sarrollo económico y social, <strong>de</strong>l aislamiento<br />

geográfico y <strong>de</strong> la marginalización política, favoreciendo la imagen <strong>de</strong> una región exótica<br />

y distante, en medio <strong>de</strong> la naturaleza. Por esta razón, a la prensa le pareció pertinente<br />

presentar a Ungìa (―Cómo es y dón<strong>de</strong> queda Ungìa‖, El Tiempo, 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

2001), el pueblo don<strong>de</strong> nació Vanessa Mendoza, citando en primer lugar la dificultad <strong>de</strong><br />

la travesía –primero avión, luego camioneta y finalmente barco ―que ellos conocen como<br />

panga‖– y <strong>de</strong>spués, la ausencia <strong>de</strong> teatros, <strong>de</strong> una Casa <strong>de</strong> la Cultura, <strong>de</strong> centros<br />

<strong>de</strong>portivos, <strong>de</strong> distracciones. La prensa hizo igualmente énfasis en que, mientras la<br />

candidata <strong>de</strong>l Chocó era coronada, el <strong>de</strong>partamento estaba sumergido en la oscuridad<br />

<strong>de</strong>bido a numerosos cortes <strong>de</strong> electricidad. Así, la presentación <strong>de</strong> la región, asociando las<br />

tierras bajas y cálidas a las poblaciones negras, recuerda las <strong>de</strong>scripciones naturalistas <strong>de</strong><br />

un Caldas:<br />

―Su Chocó es una región que se conoce por la lluvia y por la selva<br />

húmeda, voluptuosa y virgen que se siente a <strong>flor</strong> <strong>de</strong> <strong>piel</strong> y estremece el<br />

alma avivando el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> explorarla, mientras el cuerpo extasiado se<br />

contiene hasta sudar‖ (Fucsia, enero-febrero <strong>de</strong> 2002).<br />

Los habitantes <strong>de</strong> la región se caracterizan por ―su alegrìa‖ (El Tiempo, 12<br />

<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2001).<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!