12.01.2015 Views

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

Identidades a flor de piel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halshs-00291675, version 1 - 28 Jun 2008<br />

elecciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados ―negros‖ o <strong>de</strong> los proyectos para tramitar financiación para<br />

las poblaciones ―negras‖ –que <strong>de</strong> hecho no sobrepasaron el nivel <strong>de</strong> proyecto–.<br />

El 6 y 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1997 se reunió la Asamblea General <strong>de</strong> todas las asociaciones<br />

―negras‖ <strong>de</strong> la costa –más o menos cincuenta, pero no hubo claridad sobre la cifra<br />

exacta–, <strong>de</strong>sarrollada en Cartagena, inicialmente en los salones <strong>de</strong> la Asamblea<br />

Departamental <strong>de</strong> Bolívar y luego en la Gobernación. El objetivo principal <strong>de</strong>l encuentro<br />

era la elección <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s ―negras‖ para la Costa Atlántica,<br />

en función <strong>de</strong> las medidas adoptadas con la nueva Constitución –especialmente, el<br />

<strong>de</strong>creto 2248 <strong>de</strong> 1995–. Las <strong>de</strong>legaciones más numerosas eran las <strong>de</strong> Cartagena y<br />

Barranquilla, representando respectivamente a los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Bolívar y Atlántico,<br />

mientras que los otros sólo enviaron uno o dos <strong>de</strong>legados –Sucre, Córdoba, Cesar– o<br />

estuvieron ausentes –Magdalena, La Guajira–. Se esperaba que hubiera rivalidad entre<br />

Cartagena y Barranquilla, las dos ciuda<strong>de</strong>s más importantes <strong>de</strong> la costa, pero no fue así:<br />

todos los <strong>de</strong>bates giraron en torno a la oposición entre palenqueros y no palenqueros. Por<br />

ejemplo, cuando un palenquero tomaba la palabra, era apoyado inmediatamente por los<br />

<strong>de</strong>más palenqueros, fueran <strong>de</strong> Cartagena, Barranquilla, Palenque, San Onofre, Sincelejo,<br />

etc. Las elecciones se convirtieron en un conteo <strong>de</strong> los presentes, para lo cual fueron<br />

necesarios dos días. Finalmente, los palenqueros salieron como los gran<strong>de</strong>s vencedores en<br />

este enfrentamiento entre dos modos <strong>de</strong> reivindicación <strong>de</strong> la etnicidad: cuatro palenqueros<br />

–Dionisio Miranda, Manuel Cáceres, Javier Pardo y Emil Salas– fueron elegidos para los<br />

cuatro cargos <strong>de</strong>stinados a los representantes <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s ―negras‖ en la Costa<br />

Caribe 159 . Asì pues, no sólo la etnicidad ―negra‖ emergente se conjuga en singular,<br />

teniendo los palenqueros la exclusividad sobre el atributo étnico, sino que el<br />

multiculturalismo, por su parte, se reduce al reconocimiento <strong>de</strong> la población más visible y<br />

mejor organizada, la única capaz <strong>de</strong> vanagloriarse con el tìtulo <strong>de</strong> ―comunidad<br />

afrocolombiana‖, mientras que el resto <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> Cartagena se queda con poco<br />

o ningún acceso a la ciudadanía étnica.<br />

159 Para el año 2002, tres <strong>de</strong> estos representantes han conservado sus cargos –Dionisio<br />

Miranda, Javier Pardo y Manuel Cáceres–. La nueva representante, María Herrera, es<br />

igualmente originaria <strong>de</strong> Palenque <strong>de</strong> San Basilio.<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!