11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

segundo camino, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l primero, buscaremos <strong>las</strong> regularida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sprendan <strong>de</strong>la observación <strong>de</strong>l fenómeno para exponer una ley general sobre dicho fenómeno en la quese puedan contemplar todos los hechos <strong>de</strong> su misma c<strong>las</strong>e.Las dos primeras propuestas sobre el método nos sugieren razonar en el caso <strong>de</strong> Descartes<strong>de</strong>ductivamente y en el <strong>de</strong> Bacón inductivamente. Con la primera fórmula se parte <strong>de</strong> i<strong>de</strong>asgenerales y se pue<strong>de</strong> pasar sin ningún problema a casos particulares, ya que si se aceptanlos axiomas que compren<strong>de</strong>n a <strong>las</strong> particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la generalidad ésas resultaránclaras y precisas, y la otra convincente. La inducción, por el contrario, podrá exponer losresultados <strong>de</strong> una observación cuidadosamente realizada y hacer enumeraciones precisas<strong>de</strong>l fenómeno estudiado, pero nunca dará la certeza plena <strong>de</strong> que una vez establecida la leygeneral, ésta se pueda aplicar completamente a todos los fenómenos <strong>de</strong> la misma especie.Como dice Ramón Xirau sobre estas alternativas: la <strong>de</strong>ducción implica certidumbre yexactitud, la inducción, probabilidad”. 159En síntesis, el método <strong>de</strong>ductivo <strong>de</strong>riva en aspectos particulares <strong>de</strong> leyes, axiomas, teorías ynormas que van <strong>de</strong> lo general a lo particular.Pero el método inductivo, que opera en sentido inverso, contiene a<strong>de</strong>más, según John StuartMill, <strong>las</strong> siguientes variantes: concordancias, diferencias, residuos, y variacionesconcomitantes.• el método <strong>de</strong> <strong>las</strong> concordancias <strong>de</strong>staca la relación <strong>de</strong> varios hechos observados ycompara los fenómenos que aunque se presenten en circunstancias distintas se <strong>de</strong>termine siconcuerdan en lo concerniente a <strong>las</strong> causas que provocan efectos que parecen comunes;• el método <strong>de</strong> <strong>las</strong> diferencias, contrario al anterior, parte <strong>de</strong> la premisa <strong>de</strong> que si seelimina la causa por en<strong>de</strong> se elimina el efecto, así la diferencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> lai<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la presencia o ausencia <strong>de</strong> los hechos, lo que permitirá aislarlos y saber sia una causal correspon<strong>de</strong> un efecto o no;• el método <strong>de</strong> los residuos consiste en la separación <strong>de</strong> los elementos conocidos <strong>de</strong>un compuesto, y hacer el análisis <strong>de</strong> un residuo exce<strong>de</strong>nte para <strong>de</strong>terminar si es un elementonovedoso o no, y• Finalmente el método <strong>de</strong> <strong>las</strong> variaciones concomitantes registra L diferencias que sehallan en la evolución <strong>de</strong> un fenómeno para establecer si al variar la causa, varía el efecto, yverifica si éste concuerda con <strong>las</strong> diferencias en la evolución <strong>de</strong> otros fenómenos. Así <strong>de</strong>manera concomitante se observa si la variación <strong>de</strong> una causa produce también lamodificación <strong>de</strong> un efecto en un caso y en otros que sean similares.159 Xirau, Ramón. Op. Cit. P. 221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!