11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

internacional que recoge tanto los aspectos <strong>de</strong>l comportamiento antes vistos como los <strong>de</strong> lateoría <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l primero y la estructuración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>internacionales</strong>como los <strong>de</strong> Kaplan, Rosecrance y Mo<strong>de</strong>lski; éste es el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> simulación. En este tipo<strong>de</strong> estudio se compila y sintetiza los aspectos generales <strong>de</strong> la corriente Sistémica en cuantoa la elaboración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo y la aplicación <strong>de</strong> métodos; el más patente es el <strong>de</strong> StuartBremer, quien en su texto Mundos simulados crea un mo<strong>de</strong>lo cuyas características seabocan a la utilización <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> investigación inductivo y <strong>de</strong>ductivo. Suambivalente utilización se <strong>de</strong>be a la facilidad <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar y recuperar la información enambos sentidos. 311Bremer asegura que en la elaboración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> simulación éstos pue<strong>de</strong>n ser obtenidoscon una lógica rigurosa muy precisa, pero asimismo se corre el riesgo <strong>de</strong> que si los datosutilizados no son los a<strong>de</strong>cuados se pue<strong>de</strong> llegar a falsear el mo<strong>de</strong>lo y por en<strong>de</strong> obtenerresultados falsos.El mo<strong>de</strong>lo utilizado por dicho autor ha sido llamado SIPER (Simulated InternationalProcessor) y se basa en un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> simulación por computadora en el cual se relacionandirectamente <strong>las</strong> acciones entre el hombre y la computadora, lo cual sirvió para conformarel Internation Simulation (INS). Este es un juego complejo <strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>rivan ejemplos <strong>de</strong>toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones tanto para política interna como para la exterior.La simulación se realiza <strong>de</strong> la siguiente manera:1 Se <strong>de</strong>be tener una visión macroscópica <strong>de</strong> la política mundial para tomar ejemplos quesean factibles <strong>de</strong> implementación.2 Un conocimiento y una creencia en la potencialidad <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo INS, y3 Un sistema que se adapte a un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> conducta compleja.El humano, que conoce el contexto internacional, recibe una serie <strong>de</strong> estímulos a los cualesrespon<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera racional. Todos ellos son registrados por una computadora la cual,<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser programada, crea una serie <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s complejas a <strong>las</strong> cuales el hombre<strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r.Generalmente todo este tipo <strong>de</strong> conductas están directamente vinculadas a la problemáticainternacional, por lo que se pue<strong>de</strong>n explicar o pre<strong>de</strong>cir los fenómenos <strong>de</strong> la realidadcompleja.Para finalizar con los estudios que siguen esta ten<strong>de</strong>ncia, encontraremos resumidos en untrabajo concreto los aspectos relevantes <strong>de</strong> la misma.311 Bremer, Stuart, Simulated Worlds. A computer mo<strong>de</strong>l of national <strong>de</strong>cision making. Princeten lJniversityPress, Nueva Jersey, 1977, p. 257.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!