11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ante la incertidumbre y ante estímulos provenientes <strong>de</strong> otros individuos, o grupos sociales,con un nivel similar <strong>de</strong> racionalidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un sistema político.Deutsch, concibe el sistema político como una secuencia <strong>de</strong> transacciones ycomunicaciones en don<strong>de</strong> el Estado se encarga <strong>de</strong> equipar los mecanismos necesarios paraque la información interna y externa sea recibida, proyectada, transmitida y evaluada, ysirva <strong>de</strong> una manera a<strong>de</strong>cuada al centro <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.Para Karl Deutsch el sistema político <strong>de</strong>be ser entendido como la capacidad que tienen losdirigentes para mantener el status, pues la política significa la conducción o manipulación<strong>de</strong>l comportamiento humano, mediante una combinación <strong>de</strong> amenazas <strong>de</strong> coacción conhábitos <strong>de</strong> asentimiento. Tales hábitos <strong>de</strong> asentimiento pue<strong>de</strong>n ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el simple miedo o laapatía hasta la plena convicción acerca <strong>de</strong> la legitimidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>cisiones y lai<strong>de</strong>ntificación personal con el<strong>las</strong>; por otro lado, <strong>las</strong> amenazas <strong>de</strong> coacción pue<strong>de</strong>n ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong>la mera vigilancia marginal hasta la ocupación militar extranjera en forma directa. Lo quecaracteriza a la política es que <strong>las</strong> amenazas <strong>de</strong> coacción y los hábitos <strong>de</strong> asentimientoaparecerán en combinaciones, y en tales combinaciones pue<strong>de</strong>n ser capaces <strong>de</strong> sobrepasar ymodificar muchos otros objetivos, hábitos o preferencias existentes en la sociedad. 309 Conbase en esa concepción el autor ya no consi<strong>de</strong>ra simplemente la existencia <strong>de</strong>l sistemapolítico y el ambiente que le ro<strong>de</strong>a, sino que se pone a consi<strong>de</strong>rar la supervivencia <strong>de</strong>lsistema para el futuro.Por lo tanto, po<strong>de</strong>mos encontrar en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Deutsch que los procesos <strong>de</strong> control,búsqueda <strong>de</strong>l objetivo y control autónomo, tienen similitud con algunos procesos políticosya que los gobiernos buscan objetivos en su política endógena y exógena, y para lograrlo<strong>de</strong>ben conducir su comportamiento por medio <strong>de</strong> una corriente <strong>de</strong> información sobre laposición en que se encuentran en relación al objetivo y la distancia que falta paraalcanzarlo. 310En resumidas cuentas el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>termina que el entendimiento <strong>de</strong> <strong>las</strong>acciones <strong>de</strong> los gobernantes se encuentra en la forma en que se percibe una acción, lareacción que se tiene ante ese estímulo y la forma en que transmiten <strong>las</strong> <strong>de</strong>cisiones, ya sea asus órganos ejecutivos o al generador <strong>de</strong> la acción. Esa forma <strong>de</strong> interacciones <strong>de</strong>terminalos fundamentos generales <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la comunicación.Pero la cibernética ha adquirido mayores bríos basada en los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> simulación, <strong>de</strong> losque el texto <strong>de</strong> Bremer es un ejemplo.4 Los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> simulación <strong>de</strong> Stuart Bremer. También <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l enfoqueconductista, se ha generado una corriente <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la fenomenología309 Cfr. DEUTSCH, Karl W., op. cit., p. 205.310 Ibi<strong>de</strong>m PP. 205-209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!