11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luego <strong>de</strong> argumentar cuáles fueron <strong>las</strong> razones por <strong>las</strong> que se modificó la edición anterior,especialmente eliminando la justificación <strong>de</strong> la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> política <strong>de</strong>lpo<strong>de</strong>r puesto que había tomado carta <strong>de</strong> aceptación entre los estudiosos <strong>de</strong>l tema, afirmabaque: “La política <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r creció gradualmente hasta convertirse en un estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong>ociedad internacional, en don<strong>de</strong> se hace hincapié plenamente en el carácter sinóptico <strong>de</strong>este estudio. El subtítulo <strong>de</strong> la segunda edición se <strong>de</strong>stina a <strong>de</strong>stacar el objeto principal <strong>de</strong>llibro. Se trata <strong>de</strong> proporcionar una teoría operante <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> que seadapte a los hechos y a <strong>las</strong> ten<strong>de</strong>ncias principales <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, pasadasy presentes, y que ponga <strong>de</strong> relieve <strong>de</strong>bidamente <strong>las</strong> fuerzas dirigentes reales en estaturbulenta sociedad. Mi objetivo constante ha sido el <strong>de</strong> evitar que este cuadro <strong>de</strong> <strong>las</strong>ociedad internacional en su totalidad llegue a <strong>de</strong>sdibujarse prestando un interés in<strong>de</strong>bido alos <strong>de</strong>talles. Sin embargo, al mismo tiempo esta teoría tiene que ser constantementesometida a prueba por referencia a los hechos y a los problemas concretos más significativoSólo <strong>de</strong> esta manera pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrarse que la interpretación no es arbitraria, sino que valeen tanto no sea modificada o reemplazada por otra teoría que llene esos requisitos <strong>de</strong> unamanera satisfactoria. Así, en el punto en el que estuve razonablemente seguro <strong>de</strong> que sinartificialida<strong>de</strong>s, los hechos encajaban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la teoría, me contenté con <strong>de</strong>jar <strong>las</strong> cosas enesa situación. En <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, como en cualquier otro campo <strong>de</strong>investigación, existe una profundidad óptima, por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la cual es inútil buscar. De estamanera, fenómenos que a juicio <strong>de</strong> filósofos, teólogos y psiquiatras puedan requerir otraexploración, pue<strong>de</strong>n muy bien ser estudiados con mayor profundidad por estos hechicerosmo<strong>de</strong>rnos. Esto, sin embargo, cae más allá <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l estudioso <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong>.En medio <strong>de</strong> una guerra fría, el intento <strong>de</strong> estudiar <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> <strong>de</strong> unamanera tan objetiva como se ofrece al hombre imperfecto pue<strong>de</strong> no tener atractivo algunopara los partidarios <strong>de</strong> ambos bandos. Los voceros <strong>de</strong>l otro lado pue<strong>de</strong>n con justiciaquejarse <strong>de</strong> que no me he callado mi antipatía sin límites hacia el totalitarismo así como laprofunda <strong>de</strong>sconfianza que me inspira, en cualquier forma <strong>de</strong> disfraz que adopte. Sinembargo . . la c<strong>las</strong>e <strong>de</strong> objetividad que pretendo no incluye evitar este tipo <strong>de</strong> críticas.Cualquier persona tiene <strong>de</strong>recho a emitir sus propios juicios <strong>de</strong> valor acerca <strong>de</strong> estascuestiones. La única cuestión que no interesa al tratamiento científico —como distinto <strong>de</strong>lpropagandista <strong>de</strong> estas cuestiones controversiales es la <strong>de</strong> articular predilecciones yantipatías <strong>de</strong> carácter subjetivo. A la recíproca, quienes tienen a su cargo la elaboración <strong>de</strong>la i<strong>de</strong>ología occi<strong>de</strong>ntal tienen fundamentos igualmente válidos para quejarse. No he hechoconscientemente concesiones a sus estructuras <strong>de</strong> pensamiento ni a <strong>las</strong> exigencias <strong>de</strong> suscampañas en pro <strong>de</strong> la verdad como distintas <strong>de</strong> los valores básicos que comparto con ellos.El sucumbir a tal tentación —que nunca ha existido equivaldría a traicionar la irrevocableconfianza <strong>de</strong> la investigación académica en una comunidad libre: la integridad científica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!