11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En esa forma, la ciencia <strong>de</strong> la planeación internacional pue<strong>de</strong> auxiliar materialmente comocontrapeso <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong>structivo <strong>de</strong> la verdad <strong>de</strong>sagradable en los débiles <strong>de</strong> espíritu: elcinismo, la reacción impotente <strong>de</strong>l hombre sin fe ante la realidad que se impone”. 345En seguida, Schwarzenberger propone tres condiciones generales y siete particulares paracualquier proyecto <strong>de</strong> paz:Las condiciones generales son:Primera, el proyecto <strong>de</strong>be subordinar y limitar la política <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en tal forma que puedaprevalecer el or<strong>de</strong>n internacional.Segunda, en una época en que, por necesidad, la guerra abierta entre <strong>las</strong> potenciasmundiales significa una guerra mundial, semejante proyecte <strong>de</strong>be ten<strong>de</strong>r, cuando menos, aluniversalismo funcional.Tercera, la esencia <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong>scansa no en el máximo sino en el mínimo <strong>de</strong> cambio que senecesita para ese propósito.Los particulares son más controvertibles y se establecen sólo como base para una discusión:1 Los miembros <strong>de</strong> la comunidad internacional <strong>de</strong>ben ser protegidos eficazmentecontra la interferencia a los <strong>de</strong>rechos que la comunidad les garantiza o les otorga;2 Para sus propios fines, la comunidad internacional requiere faculta<strong>de</strong>s gubernativasy ejecutivas a<strong>de</strong>cuadas;3 No bastan disposiciones para el arreglo judicial <strong>de</strong> <strong>las</strong> disputas <strong>internacionales</strong> entremiembros <strong>de</strong> la comunidad internacional. Para po<strong>de</strong>r adaptar continuamente <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> en <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s siempre cambiantes <strong>de</strong>l mundo dinámico, sonindispensables órganos legislativos o cuasi legislativos con facultad discrecional;4 Los miembros <strong>de</strong> la comunidad internacional <strong>de</strong>ben entregar a la comunidadinternacional, y abstenerse <strong>de</strong> reproducirlos, cualquier c<strong>las</strong>e <strong>de</strong> armamentos cuya retenciónpudiera impedir a la comunidad internacional que prevalezca sobre un miembro o unaposible combinación <strong>de</strong> miembros;5 El grado <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la comunidad internacional sobre sus miembros y <strong>las</strong>faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunidad internacional, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una condición: el mínimo <strong>de</strong>funciones y <strong>de</strong> interferencia compatibles con el funcionamiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l sistemacomunitario, y345 Ibi<strong>de</strong>m, p. 640.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!