11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estratégicas con un análisis geográfico-económico <strong>de</strong> los recursos y con una interpretación<strong>de</strong> <strong>las</strong> aptitu<strong>de</strong>s diplomáticas en función <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l medio ambiente (se<strong>de</strong>ntarios,nómadas, terrestres, marinos).También el autor consi<strong>de</strong>ra la productividad individual y espacial en cada uno <strong>de</strong> losdiversos territorios. Ligado al espacio está el número <strong>de</strong> población pues, dice Aron:“¿Cómo tratar <strong>de</strong>l espacio en efecto sin evocar el número <strong>de</strong> hombres que pueblan cada uno<strong>de</strong> sus fragmentos?”. 382La población da una serie <strong>de</strong> indicadores como la vitalidad biológica, <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>sproductivas, la <strong>de</strong>nsidad por espacio <strong>de</strong>terminado o superpoblación, la participación enactivida<strong>de</strong>s bélicas y los recursos que se requieren para la satisfacción <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s.Esos elementos remiten a la revisión <strong>de</strong> los recursos energéticos utilizados don<strong>de</strong> el autorrefiere cómo <strong>de</strong>l petróleo se ha pasado al átomo y a la electrónica.Como complemento Aron habla <strong>de</strong> los recursos, término que prefiere ante el <strong>de</strong> economía,y afirma: “Yo entiendo por recursos el conjunto <strong>de</strong> medios materiales <strong>de</strong> que disponen <strong>las</strong>colectivida<strong>de</strong>s para asegurar su existencia…si nos interrogamos sobre <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> entrerecursos y política exterior, parece que <strong>de</strong>beríamos distinguir tres tipos <strong>de</strong> datossusceptibles <strong>de</strong> ser causas: los recursos brutos, aquellos que ofrece el medio natural, losconocimientos y la técnica, que permiten la explotación <strong>de</strong> los recursos, y el modo <strong>de</strong>organización aplicado a la producción y a la circulación que <strong>de</strong>termina el régimeneconómico, es <strong>de</strong>cir, la manera según la cual son repartidos entre los individuos <strong>las</strong>obligaciones <strong>de</strong>l trabajo y los ingresos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l esfuerzo colectivo… me parecepreferible -y la experiencia justificará quizá esta simplificación- centrar nuestros análisisalre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> tres problemas, análogos a aquellos que hemos tratado en los capítulosprece<strong>de</strong>ntes. En principio, los recursos en tanto que medios <strong>de</strong> fuerza, y <strong>de</strong>spués, losrecursos como objetivos beligerantes, motivos <strong>de</strong> rivalida<strong>de</strong>s o causas <strong>de</strong> guerra. Enconclusión, compararemos brevemente la influencia <strong>de</strong> los distintos regímenes <strong>de</strong> laeconomía mo<strong>de</strong>rna sobre la conducta exterior <strong>de</strong> los estados”. 383Así, <strong>de</strong>scribe <strong>las</strong> proposiciones <strong>de</strong> cuatro doctrinas económicas como son el mercantilismo,el liberalismo, la economía nacional y el socialismo, así como la interpretación históricaque pue<strong>de</strong> hacerse <strong>de</strong> <strong>las</strong> mismas y sus <strong>de</strong>rivaciones hacia el capitalismo, imperialismo ycolonialismo, tomando en cuenta la opción que en su momento era el socialismo.En los siguientes apartados, dice Aron: “consi<strong>de</strong>ramos no ya los <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> <strong>las</strong>ituación, sino <strong>las</strong> maneras <strong>de</strong> ser y <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong> los actores, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong> lahistoria diplomática, que hemos llamado unida<strong>de</strong>s políticas. Al mismo tiempo nos382 Ibi<strong>de</strong>m, p. 258.383 Ibi<strong>de</strong>m. p. 296.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!