11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empírico y dialéctico que permite expresar la vida <strong>de</strong>l fenómeno político en su realidadnormativa y fenomenológica”. 327Con estas consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> Cár<strong>de</strong>nas po<strong>de</strong>mos tener un marco general <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>Aron. Pero también el mismo Aron nos habla sobre la intención <strong>de</strong> la misma; en una notaprevia a la introducción, el autor dice: “En 1954... anunciaba yo una sociología <strong>de</strong> <strong>las</strong><strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>. Des<strong>de</strong> hacía ya varios años, pensaba en el libro que siete añosmás tar<strong>de</strong>, se ha convertido en el que hoy presento. Entre tanto, el tema se ha ampliado y ladistinción entre teoría, sociología y praxeología me ha parecido fundamental para po<strong>de</strong>rcaptar, en los diferentes niveles <strong>de</strong> conceptuación, la textura inteligible <strong>de</strong> un universosocial... mi propósito es el <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la lógica implícita <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> entrecolectivida<strong>de</strong>s políticamente organizadas”. 328Ya en la introducción <strong>de</strong> su texto dice que: “Las <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> se hanconvertido en objeto <strong>de</strong> una disciplina universitaria. Las cátedras, cuyos titulares seconsagran a la nueva disciplina se han multiplicado. El número <strong>de</strong> manuales se ha vistoincrementado en proporción. ¿Han conseguido su objetivo estos esfuerzos? Antes <strong>de</strong>respon<strong>de</strong>r a esta pregunta haría falta precisar lo que los profesores americanos, a imitación<strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> la misma opinión pública se proponían <strong>de</strong>scubrir o elaborar.Los historiadores no han esperado la accesión <strong>de</strong> los Estados Unidos al primer plano paraponerse a estudiar <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>. Pero <strong>las</strong> han <strong>de</strong>scrito o contado más queanalizado o explicado. Ahora bien, ninguna ciencia se limita a <strong>de</strong>scribir o contar…Losespecialistas <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> no querían seguir simplemente el camino <strong>de</strong>los historiadores: querían, como todos los sabios, alcanzar una serie <strong>de</strong> proposicionesgenerales, para crear un cuerpo <strong>de</strong> doctrina”. 329¿Cómo podía contribuir Aron a crear ese cuerpo <strong>de</strong> doctrina? El autor se plantea que si <strong>las</strong><strong>relaciones</strong> entre individuos <strong>de</strong> <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s políticas pue<strong>de</strong>n ser <strong>internacionales</strong>, y si ellosería <strong>de</strong> interés para la disciplina, a ello respon<strong>de</strong> que: “Ninguna disciplina científica llevaconsigo un trazado neto <strong>de</strong> fronteras. En primer lugar, no tiene casi importancia el saberdón<strong>de</strong> terminan <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, y tampoco en precisar a partir <strong>de</strong> quémomento <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> interindividuales cesan <strong>de</strong> ser <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>. Tenemosque <strong>de</strong>terminar el centro <strong>de</strong> interés, el significado propio <strong>de</strong>l fenómeno o <strong>de</strong> <strong>las</strong> conductasque constituyen el eje <strong>de</strong> este campo específico. Ahora bien, el centro <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> viene constituido por <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> que hemos llama do interestatales,aquel<strong>las</strong> que ponen en relación <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s como tales.. . la ciencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> no pue<strong>de</strong>, al igual que la historia diplomática, <strong>de</strong>sconocer los lazos327 Ibí<strong>de</strong>m, p. 158.328 Aron Raymond, op. cit., p. 15.329 Ibi<strong>de</strong>m, pp. 19 y 20.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!