11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sociedad feudal, no ha abolido <strong>las</strong> contradicciones <strong>de</strong> c<strong>las</strong>e, únicamente ha sustituido <strong>las</strong>viejas c<strong>las</strong>es, <strong>las</strong> viejas condiciones <strong>de</strong> opresión, <strong>las</strong> viejas formas <strong>de</strong> lucha por otrasnuevas”. 414Esta posición es la culminación <strong>de</strong> toda una serie <strong>de</strong> reflexiones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l apoyointelectual y moral a movimientos populares contra <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es dominantes y asimismo elprincipio <strong>de</strong> una concepción político-i<strong>de</strong>ológica que continuamente pugnará por laabolición <strong>de</strong> <strong>las</strong> estructuras opresoras, <strong>de</strong> ella se <strong>de</strong>riva la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la nación, como unaunidad integrada y homogénea, es falsa y que los oprimidos no <strong>de</strong>ben respon<strong>de</strong>rfavorablemente a los intereses <strong>de</strong> los dominantes como argumento en favor <strong>de</strong> esa i<strong>de</strong>a, loscitados autores dicen: “El proletariado no tiene propiedad, sus <strong>relaciones</strong> con la mujer y conlos hijos no tienen nada <strong>de</strong> común con <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> familiares burguesas, el trabajoindustrial mo<strong>de</strong>rno.. . <strong>de</strong>spoja al proletariado <strong>de</strong> todo carácter nacional. Las leyes, la moral,la religión son para él prejuicios burgueses, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los cuales se ocultan otros tantosintereses <strong>de</strong> la burguesía…Por su forma, aunque no por su contenido, la lucha <strong>de</strong>lproletariado contra la burguesía es primeramente una lucha nacional.” 415Y para romper <strong>de</strong>finitivamente con el dominio <strong>de</strong> la c<strong>las</strong>e opresora, en el mismo texto searenga al proletariado a reflexionar como una c<strong>las</strong>e para sí diciendo: “Se acusa también alos comunistas <strong>de</strong> querer abolir la patria, la nacionalidad. Los obreros no tienen patria. Nose les pue<strong>de</strong> arrebatar lo que no poseen.Más por cuanto el proletariado <strong>de</strong>be, en primer lugar, conquistar el po<strong>de</strong>r político, elevarsea la condición <strong>de</strong> c<strong>las</strong>e nacional, constituirse en nación, todavía es nacional aunque <strong>de</strong>ninguna manera en el sentido burgués. El aislamiento nacional y los antagonismos entre lospueblos <strong>de</strong>saparecen <strong>de</strong> día en día con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la burguesía, la libertad <strong>de</strong> comercioy el mercado mundial, con la uniformidad <strong>de</strong> la producción industrial y <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong>existencia que le correspon<strong>de</strong>n.El dominio <strong>de</strong>l proletariado los hará <strong>de</strong>saparecer más aprisa todavía. La acción común, almenos <strong>de</strong> los países civilizados, es una <strong>de</strong> <strong>las</strong> primeras condiciones <strong>de</strong> su emancipación.En la misma medida en que sea abolida la explotación <strong>de</strong> un individuo por otro, seráabolida la explotación <strong>de</strong> una nación por otra.414 Marx, Carlos y Engels, Fe<strong>de</strong>rico, Manifiesto <strong>de</strong>l partido comunista. trad. <strong>de</strong> la edición alemana<strong>de</strong> 1848, Ediciones <strong>de</strong> Cultura Popular, México, s. d., pp. 30 y 31.415 Ibi<strong>de</strong>m, pp. 41 y 42.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!