11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entendimiento que se pueda tener <strong>de</strong> los aspectos más fundamentales que se perciban, pero<strong>de</strong> entrada se <strong>de</strong>scarta la posibilidad <strong>de</strong> hacer una predicción en <strong>de</strong>talle. 103Esta ten<strong>de</strong>ncia en la psicología parte <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> que el cerebro humano, con su <strong>de</strong>nsamasa y sus profusamente interconectadas neuronas, es un ejemplo <strong>de</strong> caos, puesto que no sepue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>de</strong> manera simple su complejo funcionamiento; y ello permite ver <strong>las</strong>limitaciones <strong>de</strong> los enfoques reduccionistas <strong>de</strong> la ciencia que preten<strong>de</strong>n explicar ese procesocaótico a través <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los. Y aunque no todos los investigadores que se <strong>de</strong>dican a lai<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la dinámica no lineal han encontrado situaciones <strong>de</strong> caos, ello permite<strong>de</strong>terminar que el sistema biopsicológico es complejo, y no fácil <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r. 104Siguiendo con ese sentido, Balandier señala la similitud que <strong>de</strong> ello hay en <strong>las</strong> cienciassociales. Esa consi<strong>de</strong>ración se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> una primera precisión en la que dice: “Ladinámica no lineal tien<strong>de</strong> a convertirse en la llave que dé acceso a otra comprensión <strong>de</strong>todas <strong>las</strong> cosas: “La naturaleza no es lineal”, se afirmó. El caos ya no es únicamente elenigma que hay que resolver, se convierte en la palabra, el signo, el símbolo, con los cualesse <strong>de</strong>signan <strong>las</strong> nuevas empresas. Provoca el entusiasmo <strong>de</strong> algunos científicos y lacuriosidad <strong>de</strong> los periodistas especializados... en lo sucesivo, la naturaleza, el mundo, noson consi<strong>de</strong>rados bajo el aspecto <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n en el seno <strong>de</strong>l cual actúa el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, sinobajo el aspecto inverso: el <strong>de</strong> <strong>las</strong> turbulencias los movimientos en apariencia erráticos Yano se trata <strong>de</strong> captar la secuencia or<strong>de</strong>n? <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n? or<strong>de</strong>n, sino <strong>de</strong>l <strong>de</strong> interrogar al<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n (o al caos) en cuanto tal, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su apoyo, <strong>de</strong> hacer comprensiblelo imprevisible y, si es posible, ulteriormente previsible.” 105Estas precisiones son muy generales y particularmente entendidas en <strong>las</strong> cienciasexperimentales, pero el paso y complemento <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias formales hacia la ciencia socialse <strong>de</strong>be al siguiente proceso: “Con los matemáticos el estudio <strong>de</strong>l caos se <strong>de</strong>sarrollain<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>las</strong> manifestaciones concretas; éste es el caso con los trabajos <strong>de</strong>Mitchell Feigenbaum, que progresan según un proceso continuo <strong>de</strong> abstracción <strong>de</strong>búsqueda <strong>de</strong> constantes a partir <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales lo imprevisible pue<strong>de</strong> ser reducido, <strong>de</strong>investigación <strong>de</strong> los problemas concediendo un gran lugar a la intuición. Con lospragmáticos, la dinámica no lineal sale <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la matemática y <strong>de</strong> la física don<strong>de</strong>nació, es convocada a<strong>de</strong>más para dar respuestas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n teórico y soluciones prácticas encampos cada vez más complejos: en fisiología medicina, economía y ciencias sociales”. 106La teoría <strong>de</strong>l caos ha venido a reafirmar los problemas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado conocimientocientífico, otrora incuestionable y ha colaborado en el reconocimiento <strong>de</strong> suspotencialida<strong>de</strong>s. Sobre ello el mismo Balandier señala que: “El conocimiento científico seencuentra en una situación paradójica si bien cuenta con medios sin prece<strong>de</strong>ntes susresultados parecen más parciales y más precarios que nunca. La ciencia mi<strong>de</strong> mejor suslímites, el conocimiento es interrogado <strong>de</strong> otro modo y se convierte el mismo en objeto <strong>de</strong>ciencia. Se admite en a<strong>de</strong>lante que es imposible llegar a una <strong>de</strong>scripción absolutamentelógica <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong>l mundo, porque siempre estará presente una falla bajo la forma <strong>de</strong>proposiciones in<strong>de</strong>cidibles en <strong>las</strong> cuales el carácter <strong>de</strong> verdad o falsedad será in<strong>de</strong>mostrabley esto sin recursos lógicos <strong>de</strong> ninguna c<strong>las</strong>e. Se empieza a admitir que ningún lenguaje103 Cfr. TAUBES, Gary, “The body Chaotic”, en Discover, may. 1989, Nueva York, pp. 63-67.104 Ibi<strong>de</strong>m, pp. 65-67.105 Balandier, Georges. El <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n. La teoría <strong>de</strong>l Caos y <strong>las</strong> ciencias sociales. Elogio <strong>de</strong> la fecundidad <strong>de</strong>lmovimiento. Gedisa, Barcelona. 1990, pp. 54 y 55.106 Ibi<strong>de</strong>m p. 55.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!