11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I) Siglo XVIII, 1740-1789;II) Imperio revolucionario, 1789-1814;III) Concierto europeo, 1814-1822;IV) Concierto fallido, 1822-1848;V) Concierto bismarkiano, 1871-1890;VI) Nacionalismo imperialista, 1890-1918;VII) Concierto roto, 1848-1871;VIII) Militarismo totalitario, 1918-1945, yIX) Posguerra, 1945-1960. 296Del Arenal sintetiza el contenido <strong>de</strong> la propuesta en <strong>las</strong> siguientes i<strong>de</strong>as: “En or<strong>de</strong>n aestudiar <strong>las</strong> condiciones para la estabilidad internacional, en cada uno <strong>de</strong> los sistemas,selecciona como elementos básicos necesarios para el estudio histórico comparado el input<strong>de</strong> trastorno, el mecanismo regulador que reacciona ante el trastorno, <strong>las</strong> restriccionesambientales que influencian el alcance <strong>de</strong> <strong>las</strong> posibles soluciones y <strong>las</strong> soluciones mismas.El input <strong>de</strong> trastorno incluye fuerzas como <strong>las</strong> i<strong>de</strong>ologías, la inseguridad doméstica, <strong>las</strong>disparida<strong>de</strong>s entre los recursos <strong>de</strong> <strong>las</strong> naciones y los intereses nacionales conflictivos. Elmecanismo regulador está constituido por elementos como el concierto europeo, <strong>las</strong>Naciones Unidas y un consenso informal. Con base en esta serie <strong>de</strong> elementos básicosRosecrance examina cuatro <strong>de</strong>terminantes básicas para cada uno <strong>de</strong> los nueve sistemas: <strong>las</strong>actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la élite dirigente, el grado <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la élite, los recursos disponibles para elcontrol <strong>de</strong> la élite y la capacidad <strong>de</strong>l sistema para superar los trastornos y mantener elequilibrio.Los resultados <strong>de</strong> tal análisis le llevan a establecer que es posible <strong>de</strong>sarrollar los mo<strong>de</strong>losbásicos <strong>de</strong>l sistema internacional. El primero es un mo<strong>de</strong>lo estable. Surge <strong>de</strong> lacomparación <strong>de</strong> los sistemas I, III, IV, VI y IX. En este sistema el grado <strong>de</strong> trastorno esmínimo y el elemento regulador es capaz <strong>de</strong> controlar la situación. Las élites dirigentesestán satisfechas con el statu quo. La i<strong>de</strong>ología no juega un papel importante. Lasambiciones territoriales o son transferidas fuera <strong>de</strong>l sistema o pue<strong>de</strong>n ser satisfechas sin queafecten a los intereses vitales <strong>de</strong> los estados. Estamos ante un sistema multipolar. Elsegundo es un mo<strong>de</strong>lo inestable. Deriva <strong>de</strong> la comparación <strong>de</strong> los sistemas II, V, VII y VIII.En este sistema la capacidad <strong>de</strong> trastorno <strong>de</strong> los actores es gran<strong>de</strong> y la capacidad <strong>de</strong>lelemento regulador mínima. Las élites dirigentes están insatisfechas con el statu quo y se296 Ibi<strong>de</strong>m, pp. 228 y 229.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!