11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pue<strong>de</strong> hacerse un primer estudio preguntando a una serie <strong>de</strong> expertos qué avances <strong>de</strong>cisivoscreen que se producirán en los próximos cuarenta años; se analizarían estos primerosresultados y se haría una lista <strong>de</strong> los veinte primeros; luego se preguntaría a esos mismosexpertos qué probabilidad asignarían a la presentación <strong>de</strong> tales avances <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lospróximos cuarenta años, con lo que se obtendría una nueva lista <strong>de</strong> avances <strong>de</strong>cisivos poror<strong>de</strong>n <strong>de</strong> probabilidad, y a continuación se pediría a los expertos que conjeturasen en quédécada y con qué probabilidad podrían esperarse. Así pues, en cada estadio se perfeccionan<strong>las</strong> respuestas sucesivamente sin introducir factores psicológicos extraños, como serían losque se introdujesen en un <strong>de</strong>bate frente a frente. Esta técnica se ha aplicado para elaborarpronósticos relativos al momento en que se produzcan unos avances <strong>de</strong>cisivosesperados...posiblemente su aplicación más importante se halle en campos en los que elpensar intuitivo continúe siendo una <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuentes principales <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> entrada y en losque el consenso tenga gran importancia —como suce<strong>de</strong> en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> objetivos aperseguir-”. 94De conformidad con lo <strong>de</strong>scrito hasta ahora, los rasgos específicos <strong>de</strong> esta técnica son tres:• el primero <strong>de</strong> ellos implica la situación <strong>de</strong>l anonimato <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l grupoconsultado;• el segundo es la interacción constante y controlada <strong>de</strong> quien presi<strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> petición y recuperación <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los expertos consultados, y• finalmente se distribuye <strong>de</strong> manera estadística la información recabada parai<strong>de</strong>ntificar sus constantes y normar los criterios en torno a ellos.El procedimiento para la aplicación <strong>de</strong>l método Delphi reúne muchas <strong>de</strong> <strong>las</strong> característicascomunes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una investigación; los principales son:• diagnóstico <strong>de</strong> la situación;• i<strong>de</strong>ntificación y selección <strong>de</strong>l problema;• elección <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> especialistas que puedan colaborar enfrentando el problema;• proponerles <strong>de</strong> manera individual el análisis <strong>de</strong>l problema y <strong>de</strong> <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong> <strong>las</strong>olución;• solicitarles la generación <strong>de</strong> alternativas;• evaluación <strong>de</strong> alternativas;• seleccionar la opinión dominante;• instrumentar la <strong>de</strong>cisión, y• hacer el seguimiento y los ajustes necesarios.Este procedimiento se pue<strong>de</strong> reiterar a partir <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> sus fases para ir <strong>de</strong>limitando <strong>las</strong>opiniones más viables.Según Wedley, Jung y Merchant, la repetición <strong>de</strong>l procedimiento no se <strong>de</strong>be exten<strong>de</strong>r másallá <strong>de</strong> tres ocasiones, y aunque, pue<strong>de</strong>n seguirse efectuando interrogatorios en vueltasadicionales, generalmente basta con tres vueltas para generar i<strong>de</strong>as útiles y apreciar susméritos. Los estudios Delphi que van más allá <strong>de</strong> <strong>las</strong> tres vueltas, son generalmente estudiosseriados o en cascada, en los cuales se analizan series <strong>de</strong> cuestiones conexas.Para concluir esta propuesta, cabe resaltar la opinión <strong>de</strong> los autores referidos; ellos señalan:“Quienes se proponen usar un proceso Delphi <strong>de</strong>ben abordarlo con cierta cautela. Elmétodo no produce resultados científicos ni óptimos; es un recurso heurístico”; perotambién aña<strong>de</strong>n que: “La técnica Delphi es un excelente vehículo para <strong>las</strong> opiniones <strong>de</strong> un94 Jantsh, Erich, et al., Pronósticos <strong>de</strong>l futuro, Alianza, Madrid, 1970, pp. 26 y 27.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!