11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esos países, los teóricos marxistas se han preocupado igualmente <strong>de</strong> analizar e interpretar larealidad internacional. Y lo han hecho, sobre todo a partir <strong>de</strong> 1923, fecha <strong>de</strong>l<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> los Grundrisse <strong>de</strong> Marx, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una óptica eminentemente revisionista,profundizando en la concepción marxista y poniendo <strong>de</strong> manifiesto nuevos enfoques, en ungrado superior al visto en los países comunistas, tanto por el alcance <strong>de</strong> sus análisis comoen general por el alcance no dogmático”.Luego aña<strong>de</strong>: “En el campo <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, la primera y más importanterevisión <strong>de</strong> la concepción marxista ha venido <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> los economistas, especialmente<strong>de</strong>l tercer mundo, que han planteado en nuevos términos <strong>las</strong> <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s e injusticias <strong>de</strong>lsistema económico internacional y señalado el papel que en el mismo juegan <strong>las</strong> empresasmultinacionales. Sin embargo, también en occi<strong>de</strong>nte algunos marxistas se han preocupado<strong>de</strong> interpretar <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva marxista, no faltandoincluso los que sin hacer profesión <strong>de</strong> fe marxista han consi<strong>de</strong>rado la necesidad <strong>de</strong> aplicarla metodología marxista al estudio <strong>de</strong> la realidad internacional.Con todo, el carácter revolucionario <strong>de</strong> la concepción marxista <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> frente a la dominante concepción estatocéntrica <strong>de</strong> <strong>las</strong> mismas, así como, <strong>de</strong>acuerdo con Mesa, el hecho <strong>de</strong> que <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, en cuanto a teoría ydisciplina científica, se han <strong>de</strong>sarrollado y han estado dominadas por los centrosintelectuales más sofisticados <strong>de</strong>l sistema capitalista, han impedido que hasta fecharelativamente reciente se haya <strong>de</strong>sarrollado en occi<strong>de</strong>nte una concepción marxista <strong>de</strong> <strong>las</strong><strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>.En la interpretación <strong>de</strong>l actual sistema económico internacional <strong>de</strong>stacan una larga lista <strong>de</strong>nombres como Arghiri Emmanuel, Samir Amin, Celso Furtado, Theotonio Dos Santos,Fernando H. Cardoso y Enzo Falleto, y otros, a los que ya nos hemos referido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> laconcepción transnacional al tratar <strong>las</strong> teorías <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Para todos ellos la lucha <strong>de</strong>c<strong>las</strong>es se sitúa a escala mundial. .. En América Latina, especialmente en México, se haprestado también especial atención no sólo a la interpretación marxista <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> en términos principalmente económicos, sino igualmente a la interpretacióngeneral <strong>de</strong> la política mundial, caso, por ejemplo, <strong>de</strong> la importante aportación <strong>de</strong> SilvaMichelena, y a la construcción <strong>de</strong> una teoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unaperspectiva marxista, caso, por ejemplo, <strong>de</strong> Arroyo Pichardo, Peña Guerrero y Sau Aguayo.En occi<strong>de</strong>nte, en el campo general <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> la teoría marxista <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> se sitúan <strong>las</strong> aportaciones <strong>de</strong> Jouve, que propone la aplicación <strong>de</strong> unafilosofía maoísta al estudio <strong>de</strong> la realidad internacional, y <strong>de</strong> Goni<strong>de</strong>c, que ha publicado uno<strong>de</strong> los primeros manuales marxistas sobre <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>”. 438438 Ibi<strong>de</strong>m, pp. 406-408

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!