11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>las</strong> consecuencias, contiene la historia. En cuanto a <strong>las</strong> ciencias espirituales o normativas,que divi<strong>de</strong> en serie teórica y serie práctica, y en esta segunda ubica a la jurispru<strong>de</strong>ncia.August Messer en 1927 hace una c<strong>las</strong>ificación <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias en i<strong>de</strong>ales y reales, y <strong>las</strong>segundas <strong>las</strong> divi<strong>de</strong> en naturales, sociales y metafísicas. En <strong>las</strong> ciencias sociales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lalínea <strong>de</strong> <strong>las</strong> “ciencias puras” (porque hay puras y prácticas), están la psicologíacomprensiva (la psicología aclarativa está en <strong>las</strong> ciencias naturales), la sociología, lajurispru<strong>de</strong>ncia, <strong>las</strong> ciencias políticas, y reaparece la economía en la c<strong>las</strong>ificación <strong>de</strong> <strong>las</strong>ciencias, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la “historia (en el sentido más amplio)”. 186Esta es sólo una muestra <strong>de</strong> <strong>las</strong> diversas opciones para la c<strong>las</strong>ificación <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias. Hayocasiones que algunos autores omiten en sus c<strong>las</strong>ificaciones algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias socialeshasta ahora conocidas, porque, <strong>de</strong> acuerdo con sus criterios, no cuentan con un objeto <strong>de</strong>estudio <strong>de</strong>finido o no tienen una estructura teórico-metodológica propia. Pero, como yadijimos en la sección <strong>de</strong> conceptualización, la realidad suele ser más compleja <strong>de</strong> lo que sedice <strong>de</strong> ella, por lo que aunque no se hable <strong>de</strong> política, economía, <strong>de</strong>recho, historia,psicología o sociología, hay activida<strong>de</strong>s políticas, económicas, jurídicas, históricas,psicológicas o sociológicas <strong>de</strong>l individuo en sociedad.Así, si la economía no se consi<strong>de</strong>raba en la c<strong>las</strong>ificación Aristóteles, ello no implicaba queno hubiese activida<strong>de</strong>s económicas en la sociedad. Muestra <strong>de</strong> ello son los estudios sobreComercio Y mercado en los imperios antiguos, 187 don<strong>de</strong> con la intención <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que<strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s económicas no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n exclusivamente <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> mercados, haceun recorrido documental por la Babilonia en el tiempo <strong>de</strong> Hammurabi, el imperio <strong>de</strong> loshititas, la sociedad griega <strong>de</strong> Aristóteles, los aztecas en la cuenca <strong>de</strong> México y los mayas enYucatán, el comercio en el Dahomey nativo, los mercados en <strong>las</strong> tierras altas <strong>de</strong> losbereberes y en la al<strong>de</strong>a india. Asimismo el documentado escrito <strong>de</strong> Max Weber tituladoHistoria económica general, 188 se remonta a <strong>las</strong> organizaciones agríco<strong>las</strong>, haciendoreferencia a <strong>las</strong> <strong>de</strong> Europa, China e India.Todo ello indica que la producción, el intercambio y el consumo existen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mucho antes<strong>de</strong> que se formara una disciplina económica. Esta se formará mucho <strong>de</strong>spués con <strong>las</strong>aportaciones <strong>de</strong> Karl Rodbertus, Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx y John MaynardKeynes, entre otros”. 189Lo mismo suce<strong>de</strong> en el caso <strong>de</strong> la política y la psicología. Aunque ambas se encuentran enla c<strong>las</strong>ificación <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias <strong>de</strong> Aristóteles, ya eran parte <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> los individuos186 Cfr. Kropp, Gerhard, Teoría <strong>de</strong>l conocimiento, Colección Manuales UTEHA, núm. 102, México, 1961, pp.92-107.187 Polanyi, Karl, et. al., Comercio Y mercado en los imperios antiguos, Labor , Barcelona, 1976.188 Cfr. Weber, Max, Historía económica general, FCE, México, 1978.189 Zewig, Ferdinand, El pensamiento económico, Colección Breviarios, FCE, México, 1961.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!