11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que en diversas ocasiones tienen que recurrir a la legislación internacional y la búsqueda <strong>de</strong>su compatibilidad con <strong>las</strong> legislaciones nacionales para solucionar problemas <strong>de</strong> negocios.El <strong>de</strong>recho internacional privado se encarga <strong>de</strong> ello. 239También el amplio <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la tecnología en materia <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> todo tipo:infraestructura terrestre, aérea y marítima; transportes <strong>de</strong> características similares,tecnología telefónica y vi<strong>de</strong>oactiva con el uso <strong>de</strong> satélites, etc., se ha <strong>de</strong>sarrollado medianteregulaciones que establecen los alcances y limitaciones en su uso. Asimismo se legis<strong>las</strong>obre los flujos migratorios en todo el mundo, especialmente en los casos en que grupossociales provenientes <strong>de</strong> países <strong>de</strong> bajos ingresos o <strong>de</strong> conflictos bélicos, huyen haciaregiones <strong>de</strong> mayor riqueza y/o estabilidad.En el caso <strong>de</strong> la cooperación internacional, ésta pue<strong>de</strong> presentarse en muchos campos: elcultural, el científico-tecnológico, el medioambiental, etc. Pero aún la cooperación requiere<strong>de</strong> la firma <strong>de</strong> tratados o convenios, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> una base jurídica, para operar bajo criterioscomunes.El objeto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional es muy diverso, tanto como sujetos haya, pues abarcatantos aspectos como normativida<strong>de</strong>s se requieran para mantener <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong>convivencia armónica en la sociedad internacional.3.2.4 Métodos <strong>de</strong> análisisLa metodología jurídica es el estudio <strong>de</strong> diversas técnicas <strong>de</strong> investigación, legislativas, <strong>de</strong>enseñanza y <strong>de</strong> la práctica jurídica. Por ello la metodología no pue<strong>de</strong> ser, como diceTamayo, “un recetario <strong>de</strong> técnicas para legislar, incorporar, o enseñar <strong>de</strong>recho; es, si sequiere, una técnica <strong>de</strong> cómo se hace (o mejor) <strong>de</strong> cómo se ha hecho la ciencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho.Al igual que la metodología general, la metodología jurídica es una disciplinaprepon<strong>de</strong>rantemente <strong>de</strong>scriptiva, la cual no se ocupa <strong>de</strong> evaluar o criticar los rendimientos<strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia”. 240Por su parte, Villoro Toranzo explica que para el estudio jurídico <strong>de</strong> la realidadinternacional hay varios métodos <strong>de</strong> análisis, que se incluyen en el proceso <strong>de</strong>investigación. Cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> soluciones jurídicas requiere un empleo particular <strong>de</strong> losmétodos. Sin embargo, hay líneas generales que tienen que acatar todas <strong>las</strong> investigacionesjurídicas.De esa manera afirma que: “en toda investigación jurídica <strong>de</strong>ben distinguirse:239 Castro, Leonel, Derecho internacional privado. Parte general, 6a. ed., Oxford University Press-Harla,México, 1996.240 Tamayo y Salmorán, Rolando, op. cit., p. 143.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!