11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contraste, la sociobiología promete fundir el estudio <strong>de</strong>l ser orgánico y social <strong>de</strong> lahumanidad:La conducta y la estructura sociales, como todos los fenómenos biológicos, pue<strong>de</strong>n serestudiadas como órganos, extensiones <strong>de</strong> los genes que existen gracias a su superior valoradaptativo.Mientras la promoción <strong>de</strong> una sociología biológica pue<strong>de</strong> ser rastreada en los inicios <strong>de</strong>lsiglo XX...la consolidación <strong>de</strong> una teoría coherente no fue posible sino hasta la aparición<strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> Wilson. Des<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> los setenta la sociobiología ha sido usada como unmarco <strong>de</strong> referencia para enten<strong>de</strong>r fenómenos sociales diversos, tales comoterritorialidad...asociaciones voluntarias...etnicidad...agresión... sexualidad...sistemaspolíticos...criminalidad...roles <strong>de</strong> sexos... suicidio...enfermedad mental...y patología racial...La popularidad <strong>de</strong> la socio-biología ha dado como resultado la publicación <strong>de</strong> un sinnúmero<strong>de</strong> libros...y simposios...que examinan su relación con <strong>las</strong> ciencias biológicas y sociales. Lateoría biosocial ha engendrado una gran crisis en la sociología. Pone en cuestión lacapacidad <strong>de</strong> cualquier ciencia epigenética para explorar la naturaleza <strong>de</strong> la humanidad y <strong>de</strong>la sociedad.En la tradición más expansionista <strong>de</strong> la gran teoría, Wilson y sus colegas buscan forjar unadisciplina como síntesis <strong>de</strong> muchas. Al mismo tiempo, el programa llama a unaimperialización <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> estudio; <strong>las</strong> discontinuida<strong>de</strong>s entre especies, más que <strong>las</strong>disimilitu<strong>de</strong>s, son <strong>las</strong> que <strong>de</strong>ben proporcionar la orientación para la nueva síntesis:Un solo hilo corre efectivamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong> <strong>las</strong> colonias <strong>de</strong> termitas y <strong>las</strong>hermanda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pavos hasta la conducta social <strong>de</strong>l hombre...La sociobiología intenta rastrear <strong>las</strong> implicaciones <strong>de</strong>l imperativo genético, í<strong>de</strong>m est, lanecesidad individual <strong>de</strong> maximizar la aptitud a través <strong>de</strong> la transmisión <strong>de</strong> genes a los<strong>de</strong>scendientes. La concepción alternativa <strong>de</strong> un imperio cultural o ético es un anatema parala sociobiología... En sociobiología hay un compendio <strong>de</strong> fórmu<strong>las</strong> genéticas y biológicaspor medio <strong>de</strong>l cual la cultura se <strong>de</strong>riva directamente <strong>de</strong> la estructura profunda <strong>de</strong>lorganismo humano... Por el mecanismo <strong>de</strong> la analogía se postula una constelación <strong>de</strong> genesque dan cuenta <strong>de</strong> dichas “características” humanas, tales como el altruismo, conformidad,rencor, aprendizaje y homosexualidad entre otros...la humanidad biosocial estáinevitablemente andada en una estructura protoplásmica... A través <strong>de</strong>l vehículo <strong>de</strong> la teoríasociobiológica se reintroduce el concepto <strong>de</strong> “naturaleza humana” a <strong>las</strong> ciencias sociales.Al interactuar con sus semejantes (conspecifics), la naturaleza <strong>de</strong> la humanidad secaracteriza por continuida<strong>de</strong>s ontogenéticas tales como:1 territorialidad...,2 adoctrinamiento (“los seres humanos son absurdamente fáciles <strong>de</strong> adoctrinar, lobuscan”)...,3 rencor...,4 dominación masculina...,5 motivos egoístas <strong>de</strong> una cultura altruista.6 fe ciega (“los hombres prefieren creer que saber”)..., y7 agresión...La sociobiología se esfuerza no sólo en echar marcha atrás en la separación entre cienciasbiológicas y sociales... sino que subordina lo social a lo biológico. Lo que el análisis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!