11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la lucha por el po<strong>de</strong>r internacional la <strong>de</strong>smenuza en la «política <strong>de</strong>l status quo», que es la<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>las</strong> formas en que se pue<strong>de</strong> mantener el po<strong>de</strong>r tanto a nivel doméstico comointernacional; en una radiografía <strong>de</strong>l imperialismo, consi<strong>de</strong>rándolo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>las</strong> teoríasmarxista (<strong>de</strong> Kautsky, Hilferding y Lenin), liberal (<strong>de</strong> John A. Hobson) y “<strong>de</strong>moniaca” (quees sostenida por los pacifistas y se convirtió en un valor <strong>de</strong> la propaganda comunista). En sucrítica a esas teorías <strong>de</strong>l imperialismo afirma que esos eran mo<strong>de</strong>los políticos precapitalistasque requerían <strong>de</strong> <strong>las</strong> guerras, pero en el periodo capitalista se requiere un periodo <strong>de</strong> pazpara avanzar en la industrialización.Morgenthau también hace una tipologización <strong>de</strong>l imperialismo exponiendo, primero, lostres alicientes que son: <strong>las</strong> guerras victoriosas, <strong>las</strong> guerras perdidas y la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>algunos Estados; segundo, <strong>las</strong> tres metas <strong>de</strong>l imperialismo que son el imperio mundial, elimperio continental y el predominio local y, finalmente, <strong>de</strong>scribe los tres métodos <strong>de</strong>limperialismo que son el militar, el económico y el cultural. De cada uno <strong>de</strong> ellos damúltiples ejemplos.Sugiere que los responsables <strong>de</strong> <strong>las</strong> políticas exteriores <strong>de</strong> los Estados estén atentos para<strong>de</strong>scubrir y contrarrestar <strong>las</strong> políticas imperialistas don<strong>de</strong> se i<strong>de</strong>ntifiquen <strong>las</strong> opciones <strong>de</strong>contención, concesión y el temor.Esta revisión la concluye con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el imperialismo presenta el problema <strong>de</strong><strong>de</strong>terminar la naturaleza <strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra política exterior más allá <strong>de</strong> sus disfracespolíticoi<strong>de</strong>lógicos.Otro aspecto <strong>de</strong> la lucha por el po<strong>de</strong>r es la política <strong>de</strong> prestigio, la cual se basaesencialmente en la relación social practicada mediante la diplomacia y el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> lafuerza militar. Mediante esa política se persiguen dos objetivos, según el autor: buscar elprestigio por sí mismo o hacerlo en apoyo <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> status quo o <strong>de</strong> imperialismo.Esta política <strong>de</strong> prestigio se consolida cuando da a la nación una reputación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r comopara hacerla capaz <strong>de</strong> evitar el empleo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Pero también esta política <strong>de</strong> prestigiopue<strong>de</strong> corromperse, ello suce<strong>de</strong> cuando se usa el engaño para tratar <strong>de</strong> mostrar unasituación que no se tiene, o para darse tiempo con el fin <strong>de</strong> elevar el po<strong>de</strong>r actual hastaalcanzar el po<strong>de</strong>r que se le atribuye.Otro aspecto relevante <strong>de</strong> la política internacional es el elemento i<strong>de</strong>ológico, el cual ocultala verda<strong>de</strong>ra naturaleza <strong>de</strong> la política; sobre ello afirma el autor: “mientras toda política esnecesariamente una persecución <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, <strong>las</strong> i<strong>de</strong>ologías permiten una implicación en estadisputa por el po<strong>de</strong>r en forma psicológica y moralmente aceptable.. . Un principio legal yético como la justicia, por ejemplo, o una necesidad biológica, como un a<strong>de</strong>cuado nivel <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!