11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hallan inseguras. Las i<strong>de</strong>ologías juegan un papel relevante, que es utilizado por <strong>las</strong> élitespara asegurar sus posiciones.Rosecrance consi<strong>de</strong>ra que es imposible pre<strong>de</strong>cir futuros acontecimientos sobre la base <strong>de</strong>un número limitado <strong>de</strong> variables y que éstas pue<strong>de</strong>n no ser relevantes para sistemas<strong>internacionales</strong> futuros. Su principal conclusión es que existe una clara correlación entre lainestabilidad internacional y la inseguridad interna <strong>de</strong> <strong>las</strong> élites”. 297En esa misma línea <strong>de</strong> Kaplan y Rosecrance, pero con una perspectiva diferente GeorgeMo<strong>de</strong>lski, basado en un análisis comparativo <strong>de</strong> tipo estructural-funcional para hacer ladistinción <strong>de</strong> dos sistemas <strong>internacionales</strong> aplica la teoría <strong>de</strong> sistemas para elaborar tambiénsus mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l sistema internacional.Afirma Del Arenal: “Los mo<strong>de</strong>los que construye Mo<strong>de</strong>lski son recursos conceptualesencaminados a aumentar nuestra comprensión <strong>de</strong>l actual sistema internacional y a facilitaruna empresa <strong>de</strong> mayores dimensiones. el análisis comparado <strong>de</strong> todos los sistemas<strong>internacionales</strong> conocidos. Este autor basa su concepción en los siguientes puntos:1 el objeto <strong>de</strong> estudio propio <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> es el universo <strong>de</strong> sistemas<strong>internacionales</strong>, pasado, presente, futuro e hipotéticos;2 los sistemas <strong>internacionales</strong> son sistemas sociales, por lo que <strong>las</strong> generalizacionessociológicas sobre los sistemas sociales son aplicables mutatis mutandi al estudio <strong>de</strong> lossistemas <strong>internacionales</strong>;3 los sistemas <strong>internacionales</strong> tienen estructuras. Estas estructuras son respuestasrelativamente estables <strong>de</strong>l sistema internacional a la necesidad <strong>de</strong> satisfacer sus exigenciasfuncionales. El sistema internacional compren<strong>de</strong>, así, estructuras <strong>de</strong> autoridad, recursos,solidaridad y cultura. In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su tamaño, complejidad y composición, todoslos sistemas <strong>internacionales</strong> poseen estructuras estandarizadas para su mantenimiento ypara la realización <strong>de</strong> sus funciones;4 <strong>las</strong> mismas exigencias funcionales son satisfechas en todos los sistemas. Estas son:salvaguardia <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sus miembros y mantenimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>ninternacional, y5 los sistemas <strong>internacionales</strong> concretos son sistemas mixtos.Los dos mo<strong>de</strong>los analíticos son el agrario y el industrial que representan cada uno elextremo <strong>de</strong> un espectro que se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>las</strong> socieda<strong>de</strong>s agrarias civilizadas hasta <strong>las</strong>socieda<strong>de</strong>s industriales. Con ello preten<strong>de</strong> proporcionar un marco en el cual los procesos <strong>de</strong>cambio o los sistemas intermedios puedan ser estudiados en relación con los extremos <strong>de</strong>l297 Ibi<strong>de</strong>m,p.229.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!