11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

encontraremos con un segundo tipo <strong>de</strong> explicaciones <strong>de</strong> <strong>las</strong> guerras. En lugar <strong>de</strong> evocar elinexorable <strong>de</strong>terminismo <strong>de</strong> la necesidad, el hambre eterna <strong>de</strong> oro o <strong>de</strong> riqueza,discutiremos sobre la acusación hecha a la Alemania eterna, al régimen <strong>de</strong>spótico,comunista o <strong>de</strong>mocrático y sobre la hipótesis <strong>de</strong> un <strong>de</strong>venir fatal <strong>de</strong> <strong>las</strong> civilizaciones o, porúltimo, sobre la teoría <strong>de</strong> la naturaleza humana, origen y fin <strong>de</strong> la historia. En este capítulopasaremos <strong>de</strong> los regímenes políticos. . . a <strong>las</strong> constantes nacionales. . . para volver,mediante el concepto <strong>de</strong> nación, consi<strong>de</strong>rada como un tipo <strong>de</strong> unidad política y <strong>de</strong> ladiversidad <strong>de</strong> organizaciones militares...a la actual coyuntura, caracterizada por la extremaheterogeneidad <strong>de</strong> los Estados y <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> combate”. 384Esta síntesis hecha por el mismo autor nos <strong>de</strong>scribe los aspectos generales que contienenlos incisos restantes <strong>de</strong> “Naciones y regímenes”.Los datos históricos llevan al autor a tener una base para buscar un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir, yaunque encuentra en el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> <strong>las</strong> naciones y <strong>las</strong> civilizaciones una ten<strong>de</strong>nciabeligerante, por lo que Aron opina que: “Espacio, número, recursos, son condiciones uobjetos <strong>de</strong> disputa parciales. No obstante los hombres luchan porque ponen <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as alservicio <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r o la voluntad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r al servicio <strong>de</strong> <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as; porqueviven en comunida<strong>de</strong>s, a la vez extrañas y emparentadas, y porque no aceptan ni someterseuna a otra ni ignorarse recíprocamente. Las causas profundas <strong>de</strong> <strong>las</strong> guerras han sidoconstantes a lo largo <strong>de</strong> toda la fase histórica. La intensidad <strong>de</strong>l fenómeno bélico ha sidoirregular a causa <strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> circunstancias que pue<strong>de</strong>n incrementarlo oatenuarlo”. 385No obstante esas condiciones, Aron consi<strong>de</strong>ra que el sentido <strong>de</strong> la historia humana seorienta hacia la paz. Por ello se requiere buscar cuáles son <strong>las</strong> raíces <strong>de</strong> la institución bélica.El<strong>las</strong> pue<strong>de</strong>n ser biológicas y psicológicas <strong>de</strong> <strong>las</strong> que dice: “El hombre no lucha con sussemejantes por instinto, pero es en cada instante víctima y verdugo <strong>de</strong> su prójimo. Laagresión física y la voluntad <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción no constituyen la única réplica a la frustración,pero sí una <strong>de</strong> <strong>las</strong> réplicas posibles, y quizá la réplica espontánea. En este sentido, losfilósofos no se equivocaban al consi<strong>de</strong>rar que el hombre es naturalmente peligroso para elhombre”. 386También se buscan <strong>las</strong> raíces sociales acerca <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales el mismo Aron señala que “<strong>las</strong>guerras son un fenómeno social específico, surgido probablemente en un <strong>de</strong>terminado384 Ibí<strong>de</strong>m. p. 336.385 Ibí<strong>de</strong>m, P.396386 Ibí<strong>de</strong>m, p. 408.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!