11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los objetos <strong>de</strong> guerra y principios <strong>de</strong> paz y la paz belicosa explican la paz por terror y lapaz por po<strong>de</strong>r, don<strong>de</strong> la disuasión juega un papel fundamental. Ante ello Aron propone unareeducación pues la dialéctica <strong>de</strong> la guerra y la paz ha llegado a tal término que: “La guerrafría se sitúa en el punto <strong>de</strong> convergencia <strong>de</strong> dos series históricas una que lleva a la puesta apunto <strong>de</strong> <strong>las</strong> bombas termonucleares y <strong>de</strong> los ingenios balísticos, así como la renovaciónincesante <strong>de</strong> armas cada día más <strong>de</strong>structivas y <strong>de</strong> vehículos portadores cada vez másrápidos; la otra que acentúa el elemento psicológico <strong>de</strong> los conflictos a expensas <strong>de</strong> laviolencia física. La conjunción <strong>de</strong> estas dos series es comprensible: cuanto más sobrepasanla escala humana los instrumentos <strong>de</strong> la fuerza, menos utilizables son. La falta <strong>de</strong> medida<strong>de</strong> la técnica lleva la guerra <strong>de</strong> nuevo a su carácter esencial <strong>de</strong> confrontación <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s,tanto si la amenaza sustituye a la acción, como si la impotencia recíproca <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>simpi<strong>de</strong> los conflictos directos y, al mismo tiempo, amplía los espacios en los que haceestragos, sin gran<strong>de</strong>s riesgos para la humanidad, la violencia clan<strong>de</strong>stina o dispersa…Lapaz por el terror suspen<strong>de</strong> sobre <strong>las</strong> masas humanas una amenaza global y monstruosa. Lasubversión impone a cada individuo la obligación <strong>de</strong> elegir su <strong>de</strong>stino, su partido y sunación. La amenaza termonuclear reduce los hombres a una especie <strong>de</strong> pasividad colectiva.El ejército psicológico añejado por revolucionarios o conservadores, apunta a todos loshombres, porque lo hace a cada uno <strong>de</strong> ellos”. 379La segunda parte lleva el título <strong>de</strong> sociología, con el subtítulo <strong>de</strong> “Determinantes yregularida<strong>de</strong>s”. Después <strong>de</strong> hacer una serie <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones sobre la diferencia entre lateoría, la sociología y la historia, <strong>de</strong>scribe los elementos que componen el apartado en elque los tres primeros capítulos respon<strong>de</strong>n a una consi<strong>de</strong>ración espacial y los tres últimos auna consi<strong>de</strong>ración temporal; y afirma que: “…si se trata <strong>de</strong> causas materiales como <strong>de</strong>causas sociales, <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>ración espacial o <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>ración temporal, nuestrainvestigación está orientada hacia el presente. Es precisamente para sacar a la luz los rasgosoriginales <strong>de</strong> nuestra época, por lo que, en cada capítulo, interrogamos al pasado”. 380En el capítulo VII, Del espacio, Aron dice: “Hasta nuestros días, todo or<strong>de</strong>n internacionalha sido esencialmente territorial. Viene a consagrar un acuerdo entre soberanías para unadistribución <strong>de</strong>l espacio en compartimiento …Por muy improvisados que sean, los Estadosactúan como dueños en el interior <strong>de</strong> sus propias fronteras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo día en que suin<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia es proclamada Poseen un fragmento <strong>de</strong> la corteza terrestre junto conhombres y objetos ... el aire ha sido sometido a la autoridad <strong>de</strong> los Estados, hasta una alturaaún no precisada”. 381Con esas i<strong>de</strong>as se hace una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los diversos medios geográficos y cómo en él sefunda la geopolítica sustentada en <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Halford Mackin<strong>de</strong>r don<strong>de</strong> el especialista enla materia, “combina una esquematización geográfica <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> diplomático-379 Ibi<strong>de</strong>m, pp. 216 y 217.380 Ibi<strong>de</strong>m, p. 224.381 Ibi<strong>de</strong>m, p. 226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!