11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los actores entre <strong>las</strong> técnicas <strong>de</strong> guerra o <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong> que disponen, entre posiblestipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, agrupaciones y organizaciones o entre posibles métodos <strong>de</strong>transformación económica.Las razones <strong>de</strong> estas elecciones <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ser estudiadas. Estas <strong>de</strong>cisiones estáncondicionadas por el puesto <strong>de</strong>l actor en la jerarquía internacional. E. H. Carr ha observadoque la confianza en la fuerza económica y no en la mera fuerza militar es una característica<strong>de</strong> <strong>las</strong> gran<strong>de</strong>s potencias. Están influidas también por el equilibrio interno <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuerzas enel seno <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong>l actor, y por factores transunitarios como el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> latecnología y el concepto <strong>de</strong> legitimidad; así, los medios militares tien<strong>de</strong>n a ser hoy el últimorecurso y —si po<strong>de</strong>mos tomar prestado, por una vez, un término <strong>de</strong> la economía-. pareceque se está produciendo un efecto-sustitución; en su lugar se <strong>de</strong>sarrollan otros medios <strong>de</strong>acción, métodos económicos e i<strong>de</strong>ológicos e incluso el arma <strong>de</strong> la presión colectiva a través<strong>de</strong> la diplomacia parlamentaria.Se <strong>de</strong>be estudiar también minuciosamente la forma en que los métodos seleccionados porlos actores contribuyen [o no] a la consecución <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s y alcumplimiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> tareas fundamentales ejecutadas en la política mundial... La mo<strong>de</strong>rnasociología <strong>de</strong>l conocimiento quizá haya exagerado el grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>lmedio social; pero nadie pue<strong>de</strong> negar la correlación y <strong>de</strong>be ser estudiada también en nuestradisciplina”. 362Con esas premisas sustenta Hoffmann su propuesta <strong>de</strong> método cognoscitivo para ladisciplina <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la óptica <strong>de</strong> la sociología histórica, pero como seha señalado, en su afán <strong>de</strong> ir más allá <strong>de</strong>l maestro Aron, sugiere se contemplen otrosaspectos <strong>de</strong> la realidad que permitan una proyección hacia el futuro. Para ello señala: “Hahabido algunos intentos exploratorios que estudian <strong>las</strong> teorías y <strong>las</strong> obras <strong>de</strong> los políticoscomo espejos <strong>de</strong>formadores <strong>de</strong>l mundo que les ro<strong>de</strong>a, pero se podrá hacer mucho más siutilizásemos estas obras no para escribir nuevos capítulos <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l pensamientopolítico, sino como instrumentos para analizar sistemas y situaciones actuales. Nuestroactual acercamiento, más bien <strong>de</strong>spectivo, al cuerpo <strong>de</strong> teorías <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional,teorías que son mucho menos limitadas <strong>de</strong> lo que pue<strong>de</strong> creerse, es particularmentelamentable. Asimismo, una <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuentes <strong>de</strong> tensión y cambio fundamental es en todosistema político es el contraste entre valores y creencias <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res y <strong>las</strong>subyacentes realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la política sólo un estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as expresadas por los lí<strong>de</strong>resy por autores que exponen los supuestos <strong>de</strong> general aceptación que inspiran a los lí<strong>de</strong>respue<strong>de</strong>n permitirnos localizar y analizar inteligentemente esta fuente <strong>de</strong> tensión”. 363362 Hoffmann, Stanley, Teorías contemporáneas…, op. cit., pp. 224-229363 Ibi<strong>de</strong>m, p. 229.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!