11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

información, no pue<strong>de</strong> haber ya —si es que alguna vez la hubo— una ciencia socialinocente”. 185El problema axiológico para la construcción <strong>de</strong> teorías se resume en <strong>las</strong> opciones queexisten para la investigación que pue<strong>de</strong>, según se señaló, ser la construcción <strong>de</strong> teoríaspuramente interpretativas y comprensivas, o que pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> base para la práctica socialtransformadora, lo que implicará una constante relación entre teoría y praxis.2.5 ADECUACIÓN DE TEORÍAS AL ESTUDIO DE LAS RELACIONESINTERNACIONALESAunque en alguno <strong>de</strong> los apartados anteriores se hizo referencia a <strong>las</strong> pretendidasintenciones para la autonomización disciplinaria <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, la<strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> estudio es <strong>de</strong>masiado difícil puesto que no se pue<strong>de</strong>n establecer<strong>las</strong> fronteras <strong>de</strong> hasta don<strong>de</strong> están sus alcances frente a <strong>las</strong> otras disciplinas, y cuáles son <strong>las</strong>influencias entre sí para la construcción teórica.El problema que se presenta es que comúnmente los hechos sociales implican activida<strong>de</strong>sque son comunes al acontecer cotidiano y que se ocupan <strong>de</strong> su estudio <strong>las</strong> otras disciplinasacadémicas, puesto que correspon<strong>de</strong> al ser y al hacer <strong>de</strong> los seres humanos. Por ejemplotodos los humanos, en condiciones normales, tienen un comportamiento, que es producto<strong>de</strong> su actividad psíquica, y <strong>de</strong> su estudio se ocupa la psicología. Asimismo, en sus<strong>relaciones</strong> con otros individuos, unos realizan activida<strong>de</strong>s para imponerles sus criterios ocosmovisiones. Entre ellos se da una lucha por el po<strong>de</strong>r, para dominar o resistir en losdiversos espacios, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el micro físico (<strong>de</strong> conformidad con la i<strong>de</strong>a foucoultiana) hasta el<strong>de</strong>l Estado, pasando por todas sus posibles opciones; ello es objeto <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> la cienciapolítica. También hay activida<strong>de</strong>s que se tienen que regular, para que haya un respeto entrelos que conviven en una sociedad, y se estatuyen normas en <strong>las</strong> que se establecen sancionespara quienes no respeten esos criterios <strong>de</strong> convivencia; la ciencia que se ocupa <strong>de</strong> ello es el<strong>de</strong>recho. Otra <strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los individuos en sociedad es la producción,adquisición, distribución, intercambio y consumo <strong>de</strong> bienes que se requieren para <strong>las</strong>atisfacción <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s vitales e históricas; <strong>de</strong> esos aspectos se encarga la cienciaeconómica. A<strong>de</strong>más se hace referencia a <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s que se realizan <strong>de</strong> maneracolectiva, y que pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r los aspectos <strong>de</strong>scritos anteriormente, es <strong>de</strong>cir, elcomportamiento, el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, la regulación normativa <strong>de</strong> los actos y la extracción,transformación y circulación <strong>de</strong> bienes; <strong>de</strong> su conocimiento se ocupa la llamada ciencia <strong>de</strong>lHecho (Durkheim) o la Acción (Weber) social, comúnmente i<strong>de</strong>ntificada como sociología.No se pue<strong>de</strong> soslayar que muchas <strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s humanas forman parte la memoria ylos registros que se hacen sobre los diversos eventos; la historia es la responsable <strong>de</strong>estudiarlos, rescatarlos, preservarlos y difundirlos.185 Ibi<strong>de</strong>m, pp. 163 y 164.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!